|
|
 |
Los teléfonos multifunción encabezan las ventas de bienes electrónicos en EEUULos consumidores estadounidenses tienen este año una mayor preferencia por comprar un teléfono multifunción que cualquier otro artefacto electrónico, según un estudio publicado este jueves por la firma especializada Gartner. |
 |
EEUU: Acusan a 111 por millonaria estafa al MedicareLas autoridades federales acusaron el jueves a más de 100 médicos, enfermeras y terapeutas en nueve ciudades de fraude al Medicare, parte de un operativo nacional que atrapó a más sospechosos que ningún otro en la historia. |
 |
Una de cada 5 hipotecas en la Florida peligraLa Florida tiene el mayor inventario de viviendas en apuros en la nación, con una de cada cuatro propiedades en embargo en el país, de acuerdo con los datos publicados el jueves por la Asociación de Banqueros de Hipotecas (MBA por sus siglas en inglés). |
 |
Pugnan por cargos de tarjetas de créditoLas cajas de credito de California están en pie de guerra contra el plan de fijar un tope a los recargos que empresas como Visa y Master Card aplican cada vez que un negocio o tienda se cobra con una tarjeta de crédito (credit unions). |
 |
Listado de algunos productos asegurados por COFEPRIS Listado de algunos productos asegurados por COFEPRIS a los cuales los fabricantes les atribuyen propiedades terapéuticas, preventivas y/o rehabilitatorias, pero que carecen de una base científica que lo sustente. Tampoco tienen autorización para su comercialización por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, por lo que recomienda a la población no utilizarlos. |
 |
Grupo estadounidense pide FDA prohíba "caramelo" en refrescosUn grupo de defensa de los consumidores de Estados Unidos sugirió el miércoles a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que algunos colorantes en base a caramelo que se usan en las bebidas cola podrían generar cáncer y deberían ser prohibidos. |
 |
Golpe federal a la venta de réplicas de Rolex y PradaLa operación In our sites de las autoridades estadounidenses prosigue. La cuarta oleada de bloqueos de dominios ha afectado a 18 sitios acusados de vender productos falsificados. EE UU aprovecha su competencia en el control de los dominios de primer nivel (como .com o .net) para anular el registro de los dominios de los sitios sospechosos. |
 |
Detienen a 20 personas por fraude al MedicareUn trío de médicos alteró los diagnósticos y los medicamentos de miles de pacientes para hacer parecer que calificaban para ficticias sesiones de terapia de grupo en la cadena de clínicas del sur de la Florida de American Therapeutic (ATC), lo cual costó millones de dólares al programa del Medicare, financiado por los contribuyentes, según la fiscalía. |
 |
Goldman hizo fortuna con dinero federalMolestos porque Goldman Sachs parece haber cosechado a costa de los contribuyentes una ganancia inesperada de $2,900 millones en una inversión de sólo $20 millones, algunos expertos y organismos de control dicen que el gigante de Wall Street debe devolver el dinero al Departamento del Tesoro de Estados Unidos. |
 |
Lo que debes saber cuando viajas con niñosMuchas parejas quieren alejarse del estrés cotidiano y olvidar el trabajo por algunos días e incluso meses con un viaje alrededor del mundo acompañados por sus hijos. El viajar con niños siempre suele ser complicado debido al cuidado que requieren. |
 |
Recupera el brillo en la cocinaSeguro que has probado todo tipo de productos y sigues sin mantener a raya las manchas en la cocina. ¿Deseas que el interior del frigorífico o el horno desprendan un fresco olor a limpio? Prueba con algunos remedios caseros que te sorprenderán. |
 |
Bernard Maddof rompe el silencioBernard Maddof decidió apuntar un dedo acusador desde una cárcel en la que está condenado a 150 años. En sus primeras declaraciones públicas desde su arresto en 2008, el financista Bernard Madoff le dijo al diario estadounidense The New York Times que los bancos y fondos especulativos eran en cierta manera cómplices de su gigantesco fraude. |
 |
Alza de los precios de los alimentos deja a 44 millones de personas bajo el umbral de pobrezaEl incremento de los precios de los alimentos, cercano a niveles récord de 2008, ha situado a 44 millones de personas en países en desarrollo bajo el umbral de pobreza, según un informe publicado hoy por el Banco Mundial (BM). |
 |
El mejor día para comprar un vueloCuántas veces hemos comprado un boleto de avión a cierto precio y resulta que una semana después el precio bajó considerablemente, pero un análisis encontró que los días perfectos para comprar nuestro viaje se encuentra a media semana. |
 |
Al tendedero o a la secadoraUn suéter de cachemir, una estola de seda, un vestido en jersey y tu par de mahones favoritos pueden empacarse en una misma maleta para tu próximo viaje... pero lo que está terminantemente prohibido es ponerlos a lavar juntos en una misma lavadora. |
 |
¿Lo persigue el mal olor corporal?No está solo. La osmidrosis o bromhidrosis -o simplemente mal olor corporal- es un trastorno que afecta a millones de personas en algún momento de su vida. Y no sorprende si consideramos que nuestra piel, el órgano más grande y visible que poseemos los seres humanos, es el hogar de numerosas estructuras encargadas de producir grasa, sudor y cabello, y todos los olores asociados a ellos. |
 |
Retiros dispositivos EEUU, ligados a mala revisión FDA: estudioLa mayoría de los dispositivos médicos retirados por riesgos de salud graves en Estados Unidos fueron aprobados luego de un tipo más rápido de revisión por parte del Gobierno que suele no requerir pruebas en personas, informaron investigadores locales. |
 |
Delta y American suben algunas tarifas, hasta 120 dólaresLas aerolíneas estadounidenses Delta y American encarecieron los boletos para los viajeros empresariales hasta en 120 dólares por viaje de ida y vuelta. Los analistas de aviación dijeron que Delta comenzó a cobrar más el lunes y American hizo lo mismo. Es el segundo aumento significativo de tarifas en otras tantas semanas. |
 |
|