Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

22 de febrero de 2011

El Nuevo Dia

WASHINGTON - El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, afirmó que el proyecto de presupuesto 2011 aprobado ayer en el pleno de la Cámara baja federal por la mayoría republicana tendrá un impacto negativo significativo en Puerto Rico.

Pierluisi llamó la atención principalmente a la medida republicana que le quitaría $720 anuales a los estudiantes universitarios que tienen acceso a las becas Pell.

"Reconozco y comparto la necesidad de reducir el déficit de la nación de una manera pensada. Pero estos recortes son los incorrectos, a los programas incorrectos y en el momento incorrecto", indicó Pierluisi, quien se vincula con los demócratas.

En su presupuesto de 2012, el presidente Barack Obama también ha sugerido eliminar el beneficio de las becas Pell para los programas de verano.

Pierluisi dijo que a los republicanos también se les va la mano al proponer reducciones en fondos para el programa COPS y en las asignaciones para garantizar la calidad y potabilidad del agua.

Por medio del programa COPS, dirigido al concepto de los policías municipales, se financia la contratación de 94 agentes de la Policía en la Isla, según Pierluisi.

El congresista demócrata José Serrano, quien es miembro del Comité de Asignaciones de la Cámara baja federal, considera que los republicanos le darán "doble fuete" a Puerto Rico, pues también impulsarán recortes significativos de cara al presupuesto 2012.

Pero, el también boricua Raúl Labrador, republicano por Idaho, votó a favor de los recortes, que totalizan cerca de $60,000 millones, y describió el plan cameral como "un paso en la dirección correcta".

Labrador sostuvo que las medidas republicanas limitarán gastos públicos que "han sido hostiles al crecimiento económico".