|
|
 |
Comerciantes y Gobierno anuncian más alternativas para unas ventas navideñas segurasLa Secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Carmen Salgado, y el presidente de la Asociación de Comercio Al Detal (ACDET), Iván Báez, firmaron hoy un memorando de entendimiento entre las partes para un manejo efectivo, coordinado y seguro de las Venta del Madrugador y de la época navideña 2020, tomando nuevos factores en consideración debido a la pandemia del COVID-19. |
 |
|
 |
Para largo la baja en el petróleoAnte la proyección de un invierno más frío en EE.UU. y el posible recrudecimiento de las medidas salubristas para controlar la propagación del coronavirus, la demanda mundial por el crudo podría disminuir aun más, lo que daría paso a que se mantenga la descolgada en los precios del petróleo. |
 |
IRS advierte sobre nueva estafa relacionada con el COVID-19La Cumbre de Seguridad recuerda que el IRS nunca enviarán mensajes de texto solicitando información de cuentas bancarias para realizar un depósito de las ayudas federales autorizadas por la Ley CARE |
 |
Apertura inusual de comercios en las eleccionesEste es el primer año en que en unas elecciones generales los comercios pueden abrir y el horario de la Ley Seca es hasta las 6:00 p.m. |
 |
PETRÓLEO-Barril cae por crecientes confinamientos, incertidumbres sobre elecciones EEUULos precios del petróleo caían el lunes, presionados por temores de que los crecientes confinamientos para frenar el resurgimiento de coronavirus en Europa debilite la demanda de combustile y en medio de las preocupaciones sobre turbulencia en torno a la elección presidencial de Estados Unidos. |
 |
|
 |
Denuncian escasez de espacio para pacientes de COVID-19 en varios hospitalesSe teme que la capacidad disponible no esté distribuida equitativamente alrededor de la Isla |
 |
JC Penney ya no cubrirá pensiones o beneficios para jubiladosLos nuevos propietario de JC Penney ya no cubrirán el plan de pensiones u beneficios para jubilados que tenía la empresa. |
 |
Advierten sobre 100,000 estudiantes no podrán acceder internet a pesar de subsidio de $400Mesa Social advirtió que la limitación geográfica no permite el acceso a banda ancha a muchos alumnos en Puerto Rico |
 |
|
 |
|
 |
Cargos contra expresidente de Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados de CerveceraEl Departamento de Justicia radicó cargos contra Edwin Vincenty Vélez, expresidente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados de Cervecera por violación a la Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito, y Lavado de dinero del Código Penal de Puerto Rico. |
 |
Tribunal ordena al secretario de Agricultura revele informes de venta de café desde el 2016Adujo que mientras a la parte demandante se le vendió el café importado en la proporción y al precio establecido en la referida orden administrativa, ciertos torrefactores recibieron un trato distinto y más beneficioso. |
 |
Gobierno pagará el servicio de Internet a estudiantes y maestros de escuelas públicasEl Gobierno asignará $90 millones de fondos federales para subsidiar el pago de internet a todos los estudiantes y maestros del Departamento de Educación (DE). |
 |
Las recientes actualizaciones de Windows 10 provocan problemas graves, incluyendo fallos del sistemaAlgunos usuarios informaron que las actualizaciones no pueden instalarse, mientras otros se quejaron de la pantalla azul de la muerte. |
 |
Alerta en el Caribe por posible derrame de más de un millón de barriles de petróleoLa situación que sufre el buque Nabarima no es nueva, pero el riesgo de que de forma inminente el buque pudiera zozobrar ha hecho levantar todas las alarmas, ya que fotos recientes de la embarcación muestran cómo, día a día, va sumergiéndose un poco más. (Agencia EFE) |
 |
Agricultura y Cooperativa de Porcicultores de Puerto Rico lanzan campaña para garantizar el consumoEl secretario del Departamento de Agricultura, Carlos Flores Ortega, y el presidente de la Cooperativa de Porcicultores de Puerto Rico, Ángel Rodríguez, lanzaron hoy la campaña “Apoya lo nuestro, consume lo que Puerto Rico produce”, con el propósito de lograr que los consumidores puertorriqueños puedan reconocer todas las lechoneras que confeccionan cerdos 100 por ciento del país. |
 |
|