Inicio  





 Lo Más Visto
- ¿Cuándo será la venta sin IVU para el regreso a clases?
- Los préstamos "Compra ahora y paga después" pronto afectarán algunas calificaciones crediticias
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com.




El peso de la clase media
Mensualmente Edwin Álvarez utiliza una fórmula frustrante y no recomendada para cumplir con sus responsabilidades financieras. Álvarez define coloquialmente dicha fórmula como el tin ma rin de do pin güé o desvestir un santo para vestir otro, rutina a la que recurrió hace alrededor de tres años para pagar deudas y gastos básicos.
Atrapan a un capo de robo de identidades
Un hombre que se sospecha lleva años cometiendo fraude por medio del robo de identidad viajando entre Puerto Rico, Florida y Nevada fue arrestado por la Policía de Caguas el miércoles en la noche, segundos antes de que abordara un vehículo para escapar de las autoridades.
ASC orienta sobre el programa CARS
La Asociación de Suscripción Conjunta (ASC) del Seguro de Responsabilidad Obligatorio informa a todos sus asegurados que uno de los requisitos para participar en el programa federal Sistema de Asignación de Reembolso para Vehículos (CARS, por sus siglas en inglés), es poder presentar evidencia de ...
Electricidad sin cables ni baterías: ¿sueño posible?
¿Será posible transmitir electricidad, prescindiendo tanto de cables como de baterías? Una empresa, WiTricity, presentó en Oxford (Inglaterra) un sistema que se vale del fenómeno físico de la resonancia eléctrica para transmitir electricidad por el aire a través de campos magnéticos.
Bernard Madoff, lavando entre Nueva York y Londres
Ahora la periodista da esos detalles en "Too good to be true", libro publicado esta semana. En un adelanto, se explica el papel clave desempeñado por la oficina de Madoff en Londres y se pregunta por qué JPMorgan Chase o Bank of New York tardaron tanto en notar que eran vehículos involuntarios de fraudes en cadena.
El Procurador General Abbott resuelve fraude civil a Medicaid relacionado con Alpha Therapeutic
El Procurador General de Texas Greg Abbott llegó hoy a un acuerdo conciliatorio de 1.2 millones de dólares con Alpha Therapeutic Corp. Dicho acuerdo concluye la investigación del estado en torno a la cantidad que cobró el fabricante farmacéutico a Medicaid por sus productos.
Hacienda busca aumentar recaudos sin tocar a los contribuyentes
El Departamento de Hacienda intentará aumentar sus recaudos sin imponer nuevas cargas a los contribuyentes mediante 'impuestos indirectos' que obtendría aumentando el nivel de captación del impuesto al consumo y estableciendo el sistema de videolotería.
Detectan robo de luz en Toa Baja
Personal técnico de Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) detectó el hurto de electricidad en varias residencias del Barrio San José de Toa Baja. El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Miguel Cordero, informó que el operativo realizado durante 12 horas del martes en esa comunidad es parte de un plan que busca atacar agresivamente el hurto de electricidad a todos los niveles para eliminar las pérdidas millonarias que provoca esa práctica ilegal.
Tarjetas de débito reemplaza al efectivo
En Puerto Rico ocho de cada diez transacciones de pagos son realizadas con tarjetas, y el 96% de los puertorriqueños tienen por lo menos una tarjeta de débito. Las transacciones con tarjetas de débito superan ya a las que se realizan en efectivo, cheque o tarjetas de crédito.
Surgen problemas con las carcachas
Varias empresas concesionarias de vehículos están presionando a los compradores de vehículos que aspiran a beneficiarse del programa Cash for Clunkers (Plata por su Carcacha) para que desembolsen más dinero del que contempla el programa, dijeron ayer representantes de dos organizaciones defensoras del consumidor.
Investigan fraude con autos de lujo robados
La Policía de Hialeah está buscando a un sujeto de 39 años que estaría vinculado con la venta ilegal de decenas de automóviles modernos y de lujo en las calles del sur de la Florida. El sospechoso identificado como Carlos Malpica recibía los vehículos de manos de los propios dueños para hacerlos desaparecer, de tal manera que los propietarios pudieran reportar el carro como robado y reclamar el pago del seguro. El monto defraudado suma $1 millón.
Abogan por un Código del Consumidor
El ex secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Javier Echevarría, urgió ayer la aprobación del debatido Código del Consumidor que ha sido aprobado en varias ocasiones por la Legislatura y vetado por el Poder Ejecutivo.
BLOQUEAN A MICROSOFT DE VENDER EL PROGRAMA “WORD”.
Un tribunal de distrito de los Estados Unidos ha determinado que Microsoft violó la patente cuando desarrolló el programa de computadoras "WORD" y ha bloqueado a Microsoft de seguir vendiendo el programa de procesador de palabras.
El director financiero de la empresa de Bernard Madoff se declara culpable
El director financiero de la empresa de Bernard Madoff y quien fuera su mano derecha durante tres décadas, Frank DiPascali, se declaró hoy culpable de diez delitos relacionados con la estafa que llevó a su jefe a prisión y aseguró que había más personas al corriente.
¿Quién es responsable de pagar las deudas de un familiar fallecido?
Después del fallecimiento de un pariente, lo último que esperan los familiares en duelo es recibir llamadas de parte de cobradores de deudas exigiendo el pago de las deudas pendientes de su ser querido. De acuerdo a lo que informa la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC), la agencia nacional de protección del consumidor, por lo general, un pariente sobreviviente no tiene la obligación legal de pagar las deudas de un miembro de su familia fallecido.
Rodríguez augura que caerán “prominentes”
La jefa de la Fiscalía federal en Puerto Rico, Rosa Emilia Rodríguez, reveló ayer que a finales de septiembre habrá acusaciones contra "personas prominentes y reconocidas en el País" por cometer delitos económicos, una de las prioridades investigativas del Departamento de Justicia federal.
Buscan estrategias contra la piratería
Los encargados de la Policía de 19 países latinoamericanos se reúnen estos días en Bogotá para analizar estrategias contra la piratería de software en la región, donde Venezuela, Paraguay y Bolivia tienen los mayores índices de ese tipo de delito.
Mantiene sus inversiones Grande
El presidente de la cadena de supermercados Grande, Juan E. Rodríguez, dijo que mantienen inalterados sus planes de desarrollo, a pesar de las dificultades económicas que experimentan todos los sectores del País.
 Página: 452 de 623   << primera   442   449   450   451   452   453   454   455   462   561   última >> 
 Registro

Nombre de Usuario:
Contraseña:
¿Olvidó su contraseña?
Si no está registrado oprima aquí





 Enlaces de Interés
- Departamento de Asuntos del Consumidor
- Federal Comunication Commision
- Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones
- Federal Trade Comission
Más enlaces >>