Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

19 de agosto de 2009

El Vocero

SAN JUAN - Los empleados públicos podrían comenzar a recibir el primer cheque del estímulo federal tan pronto como esta semana. Así lo aseguró el martes el secretario de Hacienda, Juan Carlos Puig, al anunciar que los cheques de 300 dólares se comenzaron a imprimir el lunes.

"En el transcurso de esta semana anticipamos que van a salir los primeros 120,000 cheques. Ya a partir de mañana (miércoles) varios de los empleados los podrán estar recibiendo", sostuvo en entrevista radial (WKAQ).

Para poder enviar los cheques, según Puig, el gobierno tiene que verificar y certificar que la persona ha estado trabajando en el 2009 y ver los ingresos que ha tenido hasta el momento.

"Tenemos que tener acceso a la nómina de este año, como en el mismo Departamento (de Hacienda) tenemos la nómina de los empleados públicos, pues se nos hace fácil la corroboración" de su información primero, manifestó.

El funcionario detalló que luego se trabajarán los cheques de los empleados de los municipios, después de las corporaciones públicas y finalmente de la empresa privada.

Explicó que la información sobre los trabajadores que no son del gobierno la obtendrán de las planillas trimestrales de desempleo que radicaron los patronos el 31 de julio.

Calculó que los empleados de la empresa privada recibirán el cheque a mediados de septiembre.

Zaima Negrón, portavoz de prensa de Hacienda, dijo que un segundo cheque de 100 dólares del estímulo federal será enviado en diciembre y otro de $400 en julio del 2010.

Según Negrón, el estímulo federal lo recibirán aquellos trabajadores que ganen de 6,200 a 75,000 dólares al año.

"Si ganaste más de 75,000 dólares, no te toca nada. Si ganaste menos de $6,200, entonces es un porciento gradual", detalló.