|
|
 |
Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de TrumpLos aranceles aprobados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de varios países tendrá un impacto de $2,000 millones para la economía de Puerto Rico, según un estudio realizado por Boston Consulting al que hizo referencia la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González Colón, durante una conferencia de prensa. |
 |
Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde ChinaMattel Inc., el fabricante de las muñecas Barbie, los autos Hot Wheels y otros juguetes populares, anunció este lunes que tendrá que subir los precios de algunos productos vendidos en Estados Unidos “donde sea necesario” para compensar el aumento de costos relacionado con los aranceles del presidente Donald Trump. |
 |
Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporteWalmart Puerto Rico anunció el lanzamiento de la campaña Descubre el atleta en ti, resaltando los múltiples beneficios que el deporte ofrece para mejorar la calidad de vida en las comunidades y contribuir al bienestar general. |
 |
Demandan a UberLa Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) ha presentado una demanda en contra de Uber, la plataforma de alquiler de vehículos con conductor y de delivery, por su servicio de «Uber One». |
 |
Se desploma la riqueza financiera de las familiasLa riqueza financiera de las familias puertorriqueñas, que se mide por la diferencia entre los ahorros y las deudas, disminuyó 6.9% en el año fiscal 2024, hasta $17,341.2 millones, debido a un aumento de 5.5% del endeudamiento, mientras que los activos crecieron sólo 0.7%. |
 |
Hiperinflación y más robo de autos: el pronóstico ante aranceles de TrumpLa orden ejecutiva que a partir del próximo 2 de abril impondrá 25 por ciento de gravamen a automóviles y piezas de repuesto que se importen a los Estados Unidos no solo tendrá un efecto inflacionario abrupto en los préstamos y seguros de autos que pagan los consumidores en Puerto Rico. |
 |
La tasa de morosidad en tarjetas de crédito es la más alta en 7 añosLa morosidad de la banca en Puerto Rico cayó en 2024 a 1.75%, el nivel más bajo desde 2006. Esta tasa es 25 puntos básicos inferior a la del año anterior, según los datos del Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC).
|
 |
Junta de Gobierno UPR evaluará decisión de presidente de detener admisión a 64 programasEstudiantes y académicos recalcaron que la decisión debió consultarse con la comunidad universitaria y que puede ser nefasta para el estudiantado y el futuro del País |
 |
Juticia federal acusa a Walgreens de dispensar millones de recetas ilegítimas, incluidas de opioidesEn la demanda se acusa a Walgreens de ignorar evidencias, incluyendo las de sus propios farmacéuticos y datos internos, de que las tiendas estaban dispensando recetas ilegales |
 |
UPS tendrá cambios en entregas este 2025 que afectan a Puerto RicoEste 2025, un contrato clave entre United Parcel Service (UPS) y el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) llegó a su fin, generando preocupación entre muchos estadounidenses por estas razones. |
 |
Demandan a Pepsi por presuntamente otorgar ventajas injustas a WalmartLa FTC dijo que las prácticas de PepsiCo incluían realizar pagos promocionales a Walmart, pero no a grandes cadenas de supermercados |
 |
Advierten al gobierno de Puerto Rico sobre LUMALa compañía Quanta Services Inc. (matriz de Quanta Services Puerto Rico, una de las empresas que forman parte del consorcio LUMA Energy) mantiene una controversia legal con el gobierno de Perú por incumplimiento de contrato, lo que pudiera servir para alertar al gobierno local. |
 |
Forcejeo EnergéticoLos puertorriqueños están cansados de los apagones constantes. Las empresas solares hambrientas de dinero están tocando a sus puertas. |
 |
DTOP extiende la vigencia de los marbetes por el apagónLa Secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), la ingeniera Eileen M. Vélez Vega informó que extendió hasta el 15 de enero de 2025 la vigencia de los marbetes que su fecha de vencimiento sea el 31 de diciembre de 2024. |
 |
|
 |
Estos VHS se pueden revender a precios increíbles en pleno 2024VHS clásicos y de culto se revalorizan: coleccionistas pagan cifras increíbles por rarezas. Descubre cómo lucrar con tus cintas |
 |
Repartirán $1,800 millones en reembolsos de la CFPB por cargos adelantados ilegalesLa Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) afirma que los $1,800 millones que se repartirán es la mayor distribución para víctimas en su historia |
 |
Inminente la venta de Suiza Dairy La planta ubicada en Aguadilla de la empresa Suiza Dairy podría ser vendida en las próximas semanas y actualmente una empresa local de distribución y otra de la industria lechera han mostrado interés en adquirir la planta y “ya están haciendo los números”, según reveló el secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, durante su participación ayer en el octavo día de las vistas de transición. |
 |
|