








|
 |
|
 |
 |
Por el libro |
|
|
 |
|
8 de mayo de 2025
El Vocero
LUMA quiere ajustar la tarifa acorde con los cambios surgidos desde la última revisión tarifaria del 2017.
El principal oficial regulatorio de LUMA Energy, Alejandro Figueroa Ramírez, confirmó ayer a consultores del Negociado de Energía (NEPR) que la empresa presentará una propuesta de cambios en la tarifa por el servicio eléctrico basada únicamente en sus datos y que el resto de las partes involucradas en la revisión tarifaria hará lo propio a lo largo del trámite.
A preguntas de Tara Hamilton, de la firma de consultoría Energy and Enviromental Economics (E3), los representantes del operador del componente de transmisión y distribución de la red eléctrica de Puerto Rico aseguraron que no habrá limitaciones de datos para las entidades a la que el regulador permita participar del proceso de revisión.
No empece a esto, Figueroa Ramírez reconoció que en la actualidad hay limitaciones en cuanto a los sistemas de facturación y de recolección de dinero adeudado que podrían tener un impacto en el desarrollo de la propuesta que deberá ser entregada en o antes del 3 de julio.
El directivo mencionó que entre los objetivos de LUMA figuran ajustar la tarifa a distintos cambios surgidos desde la última revisión tarifaria del 2017 en cuanto a comportamiento de clientes, reducción en la población, tendencias de uso de electricidad y nivel macroeconómico.
Entretanto uno de los consultores de LUMA, Sam Shannon, indicó a los consultores que la meta es lograr nuevas tarifas.
“No vamos a batear para la verja. Se va a hacer lo básico para presentar la información esencial al Negociado para que se tome una buena decisión”, sostuvo Shannon.
Otro de los integrantes de la firma E3, Zachary Ming, recordó a las partes que el propósito de la vista técnica efectuada ayer fue recopilar información necesaria para el desarrollo de los requerimientos que regirán el proceso de entrega de información.

|
|
|
 |