Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

El Comercio

Los operadores de telefonía móvil estadounidense crearán una base de datos para combatir el robo de los celulares, un fenómeno en fuerte crecimiento, tras un acuerdo alcanzado con el gobierno. Así lo anunciaron las mayores compañías telefónicas, las cuales intentarán unir sus fuerzas para poder contar con toda la información sobre las denuncias por pérdidas o robos y negar así cualquier tipo de servicio de voz o datos.

El objetivo, reportó en su página de Internet el diario Wall Street Journal, es reducir la tasa de los robos haciendo difícil o imposible usar un celular robado. Verizon y Sprint Nextel ya impiden la reactivación de los servicios para los celulares robados si son denunciados, mientras que At&t y T-Mobile por ahora no. Los cuatro operadores adhirieron a la iniciativa.

“Las nuevas tecnologías crean nuevas riesgos y quisimos encontrar un modo para reducir el valor de los smartphone robados” , afirmó Julius Genachowski, presidente de la Federal Communications Commission. En Nueva York en los primeros 10 meses de 2011 fueron robados más de 26 000 objetos electrónicos, de los cuales el 81% celulares. En Washington los hurtos de teléfonos celulares crecieron el 54% desde 2007 al 2011.