Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

12 de julio de 2011

Meristation.com

La industria del videojuego sigue funcionando a la perfección en Estados Unidos. Durante el primer cuarto del año y según datos de NPD Group, el sector facturó 5.900 millones de dólares. Esta cifra no solo suma la venta de consolas y las de juegos, sino también las de periféricos. Los juegos en formato físico facturaron 2.030 millones de dólares. Por su parte, la facturación digital (incluyendo cuotas mensuales, DLC y móviles) se situño en 1.850 millones de dólares.

En líneas generales, estos datos suponen un crecimiento de un 1,5 por ciento con respecto a este mismo periodo temporal en 2010. "Mientras que el mercado físico sigue generando la mayoría de los ingresos, nuestras investigaciones determinan que los usuarios están descubriendo nuevos canales para consumir videojuegos, incluyendo los móviles, las plataformas descargables, etc.", especifica Anita Frazier, analista de NPD Group.

Sin lugar a dudas, no se trata de un dato negativo, pues demuestra la fortaleza del sector a pesar de la crisis económica expandida en el plano internacional. Lo digital vende y las previsiones futuras son alentadoras. Según un informe de Display Search, para 2014 existirán 500 millones de televisores conectados a Internet, dato que beneficia sobremanera a estas nuevas tendencias de consumo de videojuegos.