Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

22 de mayo de 2011

El Nuevo Dia

Cinco supuestos médicos fueron encontrados culpables ayer de varias ofensas relacionadas a un esquema de fraude en el Tribunal Examinador de Médicos de Puerto Rico, informó la jefa de la fiscalía federal en la Isla, Rosa Emilia Rodríguez Vélez. Mientras un sexto acusado en el caso, identificado como Gilberto Modesto, fue absuelto, se precisó.

Los convictos fueron Raysa Pacheco, Julio Castro, Glenda Dávila, Geraldo Castro y César Berroa. Todos fueron acusados por conspiración para cometer fraude postal. Castro y Berroa también fueron convictos por fraude postal y robo de identidad agravado.

"Estos imputados obtuvieron resultados falsos de que pasaron sus exámenes de reválida para así obtener de manera fraudulenta la licencia para practicar la medicina en Puerto Rico. Estas licencias fraudulentas les permitía aparentar que estaban cualificados para proveer atención médica a los pacientes que necesitaban sus servicios", dijo Rodríguez Vélez

La fiscal federal señaló, además, que los ahora convictos practicaron la medicina fraudulentamente en menosprecio por la salud de sus víctimas.

La investigación de este caso fue hecha por la Oficina de Investigaciones Criminales de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos. El caso fue llevado por el fiscal José Ruiz Santiago y Julia Díaz Rex.

Al momento no se ha fijado la fecha para la sentencia de los convictos. Estos se exponen a penas máximas de 5 años por conspiración para cometer fraude postal, 20 por llegar a cometer el fraude postal y dos años por robo de identidad agravado.

Castro y Berroa fueron encarcelados al momento del veredicto. El resto será citado para la sentencia. El juicio por jurado, que duró alrededor de tres meses, fue presidido por la jueza Carmen Vargas de Cerezo.