Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

15 de noviembre de 2005




LANZAN CAMPAÑA educativa sobre la nueva cobertura de medicinas recetadas por Medicare.

La Red de Acceso Medicare de Puerto Rico, una organización que forma parte de los 50 programas estatales de la Red Nacional Educativa de Medicare, inició ayer una campaña educativa para aclarar las dudas que puedan surgir a raíz de la implantación de Medicare D, que cubrirá parte de los costos de las medicinas recetadas a partir de enero del próximo año.

En una rueda de prensa celebrada ayer, la representante de los Centros Para Servicios de Medicare y Medicaid en Puerto Rico, María Martínez Sánchez, informó que la cobertura de recetas médicas, o como se le conoce Medicare Parte D, estará disponible para todas las personas que tengan Medicare a partir de enero del 2006 pero las inscripciones comienzan hoy 15 de noviembre.

La cobertura para recetas médicas de Medicare cubrirá medicinas de marca y genéricas, indicó. Las personas que se inscriban antes del 31 de diciembre de 2005 podrán obtener la cobertura para recetas médicas a partir del 1 de enero del año próximo.

De otro lado, si el beneficiario decide no inscribirse al momento en que sea elegible por primera vez, tendrá que pagar una penalidad que se traducirá en una prima más alta.

El asambleísta neoyorquino Pedro Rivera, que ha impulsado la labor de la Red en Nueva York, explicó que actualmente un tercio de la población de edad avanzada y la gran mayoría de los beneficiarios de Medicare son de ingresos limitados y requieren una protección de los altos costos de los medicamentos y de los aumentos que éstos pudieran enfrentar en el futuro.

Asímismo el también asambleísta Félix Ortiz aseguró que la necesidad de un buen plan de cobertura de medicamentos recetados es "crítico" y "urgente" para las personas de la tercera edad.

Actualmente, el segmento hispano de la población es uno de los más marginados en términos de los servicios de cobertura de medicinas, aseguró Francisco Rodríguez Fraticelli, director de Alcance Comunitario de la Coalición Nacional Puertorriqueña, una de las organizaciones que trabajará como parte de la Red.

Aunque no precisaron sobre actividades específicas, los portavoces de la Red indicaron que a partir de hoy material informativo sobre las inscripciones será distribuido en ferias de salud y las actividades serán anunciadas en los medios de comunicación.

Ayer trascendió que la nueva cobertura de Medicare para recetas médicas pagará más de la mitad de los costos de medicinas de los beneficiarios. Si los costos de medicinas recetadas aumentan con el tiempo, Medicare pagará hasta el 95 por ciento de los mismos después de que el beneficiario gaste $3,600 en un año.

El último día para inscribirse será el 15 de mayo de 2006, si no tendrá que esperar hasta el 15 de noviembre de ese año.

Para más información puede acceder a la página electrónica www.medicare.gov o llamar a la línea libre de cargos 1-800-MEDICARE.