|
|
 |
Consejos para quien frecuenta redes de contacto socialSuministre suficiente información como para que sus amigos lo reconozcan, pero nada que permita que alguien le robe su identidad. No hay razón alguna para incluir el currículum entero de uno. |
 |
BofA ayudará a dueños de casaAl menos 265 mil titulares de préstamos hipotecarios podrían recibir ayuda para mantener sus viviendas si llega a completarse la adquisición de Countrywide Financial Corporation por Bank of America (BofA) . |
 |
A pagar por el excesoSi usted es de los que viaja con más de una maleta, sepa que a partir de mayo, la travesía aérea le pesará más a su bolsillo. Y es que la escalada del costo del combustible, ha obligado a las aerolíneas a imponer nuevos cargos a los viajeros. El caso más reciente es que la aerolínea más grande del mundo, American Airlines, se unió a la lista de las líneas que a partir de mayo le cobrarán a los pasajeros que compren boletos de viaje en clase económica $25 por registrar la segunda maleta. |
 |
¿Hay o no monopolio en venta de arroz?En audiencia pública llevada a cabo por la Comisión de Asuntos al Consumidor del Senado -presidida por el vicepresidente de dicho cuerpo legislativo Orlando Parga Figueroa- se comprobó la existencia de un monopolio en el mercado de arroz. En informe presentado por el Departamento de Asunto al Consumidor, titulado la Existencias de Arroz en Puerto Rico, luego de evaluarse ... |
 |
Se asoma otro golpe al bolsillo del consumidorLa Comisión de Servicio Público (CSP) se propone establecer un ajuste automático por el incremento en el precio del combustible para los transportistas de carga a partir del próximo mes, situación que redundará, al final del camino, en otro golpe al bolsillo del consumidor. |
 |
‘Trae cola’ operativoA sólo unos días de que agentes del Negociado Federal de RentasInternas allanaran las oficinas de Sea Star Lines y de Horizon Lines,estas dos empresas junto a otras tres compañías fueron demandadas en elTribunal federal en un pleito de clase por alegadas violaciones a lasleyes antimonopolísticas. |
 |
Brasil aclara límites a exportaciones de arrozLa decisión del gobierno brasileño responde a un pedido de paísesafricanos para comprar reservas oficiales, dijo una vocera delMinisterio de Agricultura, quien pidió no ser identificada conforme alos reglamentos del departamento. La vocera dijo no saber qué paíseshicieron el pedido. |
 |
Sams Club restringe compras de arrozSam’s Club, el club de miembros de ventas al por mayor de Wal-Mart Stores Inc., está limitando la cantidad de arroz que los clientes pueden comprar, pero la cadena más amplia de tiendas Wal-Mart no tiene previsto restringir las compras de alimentos. |
 |
Contratos de proveedores de Internet: ¿el "Hermano mayor"?En la famosa novela "1984", un ominoso "Hermano mayor" vigilaba hasta el más íntimo comportamiento de una población esclavizada. Sin llegar a ese extremo, los contratos que uno firma para el proveedor del servicio de Internet -por lo general sin leerlos en detalle- le permiten a aquél observar cómo el cliente usa la Internet, leer su correo electrónico o impedirle que visite los cibersitios que considere inadecuados. |
 |
Se cocina otro aumento al arrozEl precio del arroz seguirá aumentando y el país podría enfrentar escasez del grano, real o especulativa, advirtió ayer el jefe de la Administración de Servicios y Desarrollo Agropecuario (ASDA), José A. Ruiz. |
 |
Incrementó el precio del arrozEn menos de un mes el precio del arroz ha subido entre un 12% y un 37% en la mayoría de los establecimientos del país. Algunos comercios han lanzado especiales, pero han restringido la cantidad de bolsas que los consumidores pueden adquirir. |
 |
Ante DACO por anuncios engañososDos querellas, cientos de llamadas. Ése fue el saldo que dejó el anuncio engañoso de una compañía que ofrecía llenarle una planilla federal bajo la promesa de que el reembolso llegaría más rápido. |
 |
Arrastran los pies con el bono federalA menos de un mes de la fecha fijada para comenzar la repartición del bono federal, el Departamento de Hacienda aún no puede informar cómo va a llevar a cabo el proceso. |
 |
EEUU pediría más datos de visitantes al salir de EEUUEl gobierno del presidente George W. Bush se dispone a solicitar a las aerolíneas y los cruceros una serie de datos adicionales, incluidas las huellas dactilares de los viajeros internacionales, de acuerdo con una propuesta en marcha. |
 |
Difícil combatir la escasez de alimentosLos ministros de Finanzas reunidos en Washington el fin de semana pasado para tratar de dilucidar la primera gran crisis económica del Siglo XXI tuvieron dificultades para enfentrar otra crisis que ha plagado al mundo desde antes de la era faraónica: la escasez de alimentos. |
 |
Una mina de platino robo de catalíticosUn estridente ruido -como el de un camión- al encender el automóvil, le avisará al conductor que le falta la pieza -que es parte del sistema de emisión de gases-, por la que pagan en los centros de acopio de metales hasta $55, reveló el inspector Francisco Rodríguez, director del Negociado de Vehículos Hurtados. |
 |
Nuevo récord del crudo: $116.69El barril de crudo de Texas se encareció 1.6% en Nueva York y cerró a un precio histórico de $116.69, debido a una mayor inquietud en torno al flujo de suministros desde Nigeria al mercado estadounidense. |
 |
Sustancia peligrosa en los biberonesLas autoridades canadienses declararon ayer sustancia "peligrosa" al bisfenol A (BPA), un compuesto químico utilizado normalmente en botellas plásticas, especialmente para bebés, pero decidieron no prohibir de momento su uso. |
 |
|