Inicio  





 Lo Más Visto
- Los préstamos "Compra ahora y paga después" pronto afectarán algunas calificaciones crediticias
- ¿Cuándo será la venta sin IVU para el regreso a clases?
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com.




Mueblerías Sedeco se acoge a la Ley de Quiebras
La cadena de muebles Sedeco radicó quiebra bajo el Capítulo 11, tras mantener una deuda de $8.6 millones con unos 90 acreedores, según apareció publicado en el más reciente reporte del Boletín de Puerto Rico.
Los ricos descubren lo difícil que es tener dinero
Por incautos o por "listillos", muchos ricos viven ahora una pesadilla al ver cómo se evaporan sus ahorros en fraudes multimillonarios y comprobar que ni siquiera sus cuentas suizas están seguras.
Los dueños de casas lujosas también se retrasan
Los propietarios de viviendas de lujo están incumpliendo el pago de las hipotecas al mayor ritmo en más de 15 años, un signo de que la crisis financiera de Estados Unidos que empezó entre los residentes más pobres ha alcanzado a los más ricos.
Los rastros del fraude de Stanford
Durante años, hubo señales de alarma. Tanto en el caso del presunto fraude mediante inversiones de pirámide que involucra a Bernard Madoff, como en el escándalo de R. Allen Standord que provocó pánico en América Latina, todo parece claro y evidente ahora.
US Airways da marcha atrás y deja de cobrar por los refrescos
US Airways se retractó hoy de su decisión de cobrar por los refrescos que sirve en los vuelos y, al darse cuenta de que ninguna otra gran aerolínea siguió su camino, decidió volver a ofrecerlos gratuitamente.
Para mayo el primer cheque del estímulo federal
El Departamento de Hacienda (DH) comenzará a enviar los cheques del estímulo federal a partir del mes de mayo, informó ayer el designado secretario de Hacienda, Jun Carlos Puig. El 95% de los trabajadores en Puerto Rico recibirán un cheque de $400 en mayo y otro de la misma cantidad en el 2010.
FBI investiga al acusado de estafa
Las autoridades encontraron ayer al financiero texano Robert Allen Stanford y le entregaron la información con los cargos civiles que se le imputan por un fraude que sumaría miles de millones de dólares y que ha afectado a numerosos inversionistas en América Latina.
FEDERALES INTERVIENEN CONTRA ESQUEMA FRAUDULENTO DE INVERCIONES DE DE MONEDA EXTRANGERA (FOREX) DIR
La Securities and Exchange Commission (SEC) obtuvo una orden judicial con el propósito de detener la operación de un esquema piramidal ilegal tipo Ponzi especialmente dirigido a la comunidad de personas sordas tanto en los Estados Unidos como en Japón.
Stanford donó miles a políticos de EEUU
Allen Stanford, el banquero texano acusado de un multimillonario fraude, estaba siempre muy pendiente de rodearse de prominentes figuras públicas. La razón, según uno de sus ex ejecutivos en Venezuela: "protegerse' de la mala fama que tradicionalmente arrastran los bancos que, como el suyo, operan en paraísos financieros donde se evaden impuestos o se lava dinero producto de actividades ilícitas.
Tenaz pesquisa detectó red de fraude telefónico
El desmantelamiento de una red organizada de fraude telefónico en llamadas con destino a Cuba fue el resultado de una minuciosa investigación técnica de las autoridades españolas desde la central de las líneas empleadas en la operación ilegal.
Cargadores de teléfonos celulares serán universales
Cada teléfono celular viene con su propio cargador de batería de teléfono. Si una persona reemplaza el teléfono, debe substituir también la batería, pues los cargadores son incompatibles entre sí.
Acusan a financista texano Stanford de masivo fraude en EEUU
Las autoridades estadounidenses acusaron el martes al financista texano R. Allen Stanford, con presencia en América Latina, de cometer un fraude "masivo" en sus certificados de depósito que rinden una alta tasa de interés, y allanaron algunas de las oficinas de su compañía.
Millones en EEUU no podrán recibir TV digital
El mexicano Isidro Díaz suele ver la televisión unas tres horas cada noche en el remolque que renta por unos 350 dólares al mes. Pero a partir del martes sus limitadas opciones para elegir programas serán aún más limitadas.
Fuerte caída en ventas de viviendas
Las ventas de vivienda disminuyeron 18.6% en el cuarto trimestre de 2008, cuando se vendieron poco más de 2,000 unidades. El fin del crédito para la compra de vivienda, antes de que terminara el mes de diciembre, dejó en el limbo muchos cierres y parece ser la principal razón para que el último trimestre del 2008 se convirtiera en el de menores ventas de viviendas en una década.
FDIC cierra 4 bancos más
El Gobierno de Estados Unidos clausuró cuatro bancos, lo que lleva a 38 la cifra de instituciones quebradas desde el comienzo de la crisis en septiembre, indicó hoy la Corporación Federal de Seguros de Depósito.
Citigroup y JPMorgan suspenden por unas semanas la ejecución de las hipotecas
Los bancos estadounidenses Citigroup y JPMorgan decidieron suspender de forma temporal la ejecución de hipotecas, para dar tiempo al Gobierno de EE.UU. a finalizar un plan que facilite a propietarios con problemas cumplir sus pagos y conservar la vivienda.
Millones en EEUU no podrán recibir TV digital
El mexicano Isidro Díaz suele ver la televisión unas tres horas cada noche en el remolque que renta por unos 350 dólares al mes. Pero a partir del martes sus limitadas opciones para elegir programas serán aún más limitadas.
No se recupera la actividad hipotecaria
El crédito de $25,000 ayudó a amortiguar la caída, que fue menor que en el 2007. Las originaciones hipotecarias disminuyeron 19.0% durante el cuarto trimestre, la mayor caída en el año. Los datos sugieren que el crédito del Gobierno para incentivar la compra de vivienda, que se agotó el año pasado, ayudó al mercado, pero aún así las cifras se quedaron muy por debajo de las del 2007, un año ya de por sí débil para la venta de viviendas.
 Página: 484 de 623   << primera   474   481   482   483   484   485   486   487   494   561   última >> 
 Registro

Nombre de Usuario:
Contraseña:
¿Olvidó su contraseña?
Si no está registrado oprima aquí





 Enlaces de Interés
- Departamento de Asuntos del Consumidor
- Federal Comunication Commision
- Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones
- Federal Trade Comission
Más enlaces >>