|
|
 |
Argumentos flojos sobre la eliminación de Ley de CierreEl presidente de la Comisión cameral de Gobierno, Carlos Méndez Núñez, dijo ayer que los grupos opuestos a eliminar la Ley de Cierre todavía no lo han convencido de que sea una buena idea mantener la ley como está o limitarse a enmendarla. |
 |
Atracción fatal por los plasmasNo son muy comunes, pero con sólo un "cantazo" generan miles en ganancias. Todo dentro de un mercado organizado e ilícito, lleno de mercancía robada en el que se está aprovechando, en los casos más recientes, la sed por la alta definición. |
 |
Aumentan 12% las quiebras en eneroLas quiebras reportadas hasta el 31 de enero de este año suman 646, 12% más que el año pasado a la misma fecha, según información provista por el Boletín de Puerto Rico. En el área comercial los contratistas de construcción, restaurantes y cafeterías fueron los negocios más afectados. |
 |
Presentan millonaria querella contra PRTUn grupo de clientes de la Puerto Rico Telephone (PRT) presentó una querella ante la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones en la que reclaman alrededor de $10 millones por concepto de un cargo que la empresa les cobra mensualmente por su equipo telefónico. |
 |
Investigan estafa en Dominicana contra Tesoro EEUUAl menos 14 personas han sido arrestadas en República Dominicana en el marco de una investigación a cargo de autoridades locales y del FBI por una estafa de 100 millones de dólares contra el Departamento del Tesoro estadounidense, dijeron el miércoles autoridades. |
 |
Obama pide regulación más severa para industria financieraEl presidente Barack Obama instó a los líderes del Congreso a restablecer nuevas y más severas regulaciones para la industria financiera, a fin de prevenir futuras crisis y de proteger a los consumidores. |
 |
Detienen a un financiero por estafar 10 millones de dólares en inversionesEl financiero neoyorquino Mark Bloom, de 57 años, fue detenido hoy acusado de estafar unos diez millones de dólares a diversos inversores en transacciones de valores y de realizar transferencias bancarias ilegales. |
 |
Agria pugna por Ley de CierreEl debatible proyecto para enmendar la Ley que Regula las Operaciones de Establecimientos Comerciales, conocida como la Ley de Cierre, continúa dando de qué hablar, ya que mientras para unos representará una merma en los costos operacionales de los comercios, para otras es sólo una medida en detrimento de los empleados. |
 |
Se roban 200 plasmasDesconocidos cargaron con 200 televisores plasma que estaban guardados en un almacén en Caguas. La Policía dijo que los 200 televisores pertenecían a la tienda Best Buy. Según informes policiales, el robo fue perpetrado por cinco hombres armados y vestidos con ropa militar que llegaron a las 10:00 de la noche del miércoles a la empresa Allied Logistics, ubicada en el barrio Cañas. |
 |
Junta Asesora del Congreso del Consumidor PuertorriqueñoLa grave situación económica que vive el país ha servido de estímulo a un grupo multisectorial de ciudadanos que se organiza para dar continuidad a la iniciativa desplegada en el Senado de Puerto Rico, desde donde se convocó por cuatro años consecutivos, al "Congreso del Consumidor Puertorriqueño". La Junta Asesora del Congreso anunció hoy en conferencia de prensa la celebración de la "Semana Nacional de Protección al Consumidor" (National Consumer Protection Week) que es celebrada del 1ro al 7 de marzo, como lanzamiento de un proyecto para crear una estructura que eduque, proteja y defienda a los consumidores. |
 |
Senado investigará facturación de AAALa Comisión de Banca, Asuntos del Consumidor y Corporaciones Públicas realizará una investigación sobre la facturación de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), basado en un informe de auditoría de la Oficina del Contralor (OC) que señala sobrefacturación. |
 |
De compras... pero sin pagarLa difícil situación económica por la que pasa el País no sólo ha afectado los precios de la gasolina, el mercado bursátil y la industria de la construcción. La recesión local ha calado tan profundo en los bolsillos del puertorriqueño que algunas personas han optado por robar artículos de primera necesidad para su uso personal, de acuerdo con varios ejecutivos de la industria de alimentos y economistas. |
 |
La confianza de los consumidores de EEUU toca su mínimo históricoEl índice de confianza de los consumidores de Estados Unidos, que se redujo ligeramente en el pasado mes de enero, ha experimentado en febrero una caída importante, situándose en el 25%, su mínimo histórico desde que la Conference Board empezó a elaborar esta estadística en 1967, siendo 1985 el año en que se alcanzó el máximo de 100%. |
 |
Los estadounidenses ven más televisión que nunca antesLos estadounidenses vieron más televisión que nunca antes en el cuarto trimestre del año pasado, pese a que la internet está proveyendo otra forma de ver sus programas favoritos, reportó el lunes la firma especializada The Nielsen Co. |
 |
Obama promete apuntalar al programa de asistencia para los pobresEl presidente Barack Obama prometió el lunes reducir drásticamente el déficit presupuestario anual y anunció 15.000 millones de dólares en fondos para el programa de atención médica a los pobres en los estados, de su paquete de estímulo económico de 787.000 millones de dólares. |
 |
Mueblerías Sedeco se acoge a la Ley de QuiebrasLa cadena de muebles Sedeco radicó quiebra bajo el Capítulo 11, tras mantener una deuda de $8.6 millones con unos 90 acreedores, según apareció publicado en el más reciente reporte del Boletín de Puerto Rico. |
 |
Los ricos descubren lo difícil que es tener dineroPor incautos o por "listillos", muchos ricos viven ahora una pesadilla al ver cómo se evaporan sus ahorros en fraudes multimillonarios y comprobar que ni siquiera sus cuentas suizas están seguras. |
 |
Los dueños de casas lujosas también se retrasanLos propietarios de viviendas de lujo están incumpliendo el pago de las hipotecas al mayor ritmo en más de 15 años, un signo de que la crisis financiera de Estados Unidos que empezó entre los residentes más pobres ha alcanzado a los más ricos. |
 |
|