|
|
 |
Psiquiatra de Miami en el centro de polémica por fraude con recetas al MedicareCon base en el gran número de recetas emitidas por un siquiatra de Miami, el senador Charles Grassley, republicano por Iowa, sigue presionando a los funcionaros federales para que investiguen por qué algunos médicos emiten cantidades asombrosas de prescripciones para programas del Medicare y el Medicaid costeados por los impuestos. |
 |
Prestamistas hipotecarios no seguían las reglasEn medio de serios cuestionamientos sobre los procedimientos utilizados por los mayores prestamistas para concretar ejecuciones hipotecarias, el gobierno destacó también ayer, que el problema del mercado inmobiliario no está concentrado sólo en esta área. Se esperan los resultados de una investigación completa para fines de este año. |
 |
Manos sucias y bocas sucias: estudio de la UM señala la necesidad de limpiar la parte del cuerpo queComo casi siempre, mamá tenía razón cuando amenazaba de lavarte la boca con jabón si decías palabrotas. Según un estudio de la Universidad de Michigan cuando uno miente siente el deseo de limpiar la boca "sucia". |
 |
Gratuidades pueden estar agotándoseLos días en que una persona podía entrar a una sucursal bancaria y abrir una cuenta sin costos y sin condiciones parecen haber terminado. Ahora es necesario superar algunos obstáculos, como mantener un saldo alto, usar depósitos directos o utilizar la tarjeta de débito varias veces al mes. |
 |
Timadora a nivel federal y estatalAlicia Domenech Van Rhyn enfrenta cuatro cargos federales y dos estatales por cometer fraude haciéndose pasar como una oficial federal y engañar a indocumentados con falsas promesas de que les gestionaría su ciudadanía estadounidense. |
 |
Demanda de clase contra AAA tiene fechaLa juez Sonia del Toro Padín, del Tribunal de San Juan, señaló para el 29 de marzo de 2011, el inicio del caso en su fondo de la demanda de clase presentada contra la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) por la facturación en exceso de 53 millones de dólares a sus clientes. |
 |
Empresas farmacéuticas pagan a 17.000 médicos de EEUU: informeMás de 17.000 doctores y otros proveedores de atención médica recibieron dinero de siete de los laboratorios más importantes para hablar con otros médicos sobre sus productos, reveló una investigación conjunta de organizaciones de noticias y entidades benéficas en Estados Unidos. |
 |
Panamá: Retiran 20 clases de productos contra obesidadLas autoridades de salud ordenaron el lunes retirar del mercado 20 tipos de productos utilizados para bajar de peso y que contienen el fármaco sibutramina, que según estudios podría causar problemas cardiovasculares. |
 |
Bank of America retoma ejecución de hipotecas en EEUUEl ritmo con el que se ejecutan las hipotecas en Estados Unidos se va a reactivar, según los planes que anunció hoy el Bank of America. El banco tiene previsto retomar la ejecución de más de 100,000 hipotecas en 23 estados la próxima semana. |
 |
Acusarán mujer por robarle un cuarto de millón a su jefeEl secretario del Departamento de Justicia (DJ), Guillermo Somoza Colombani, informó hoy que la compañía "Con Waste", a través de su presidente, Rey Contreras, radicó una querella contra su ex empleada María de los Ángeles Santiago Kock, por haber utilizado su cuenta de usuario de la red de computadoras para apropiarse de $231,848.73 mediante cheques emitidos a tres suplidores a los que no se les debía dinero. |
 |
Fuerte ofensiva privada contra las universidades públicasIrritados por una ola de críticas recientes, las universidades y los colleges con fines de lucro han protestado y se han lanzado al ataque. El blanco de esta contraofensiva de relaciones públicas no es sólo Washington, donde el Congreso y el Departmento de Educación estudian una supervisión más estricta de las escuelas con fines de lucro, sino que las casas de estudio se oponen cada vez más a los colleges comunitarios, que son públicos. |
 |
La banca encara un escrutinio por juicios hipotecariosCitigroup Inc., Bank of America Corp. y Wells Fargo & Co., que informarán sus ganancias esta semana, tendrán que dar respuestas a los inversores luego de que pruebas de documentos de juicios hipotecarios erróneos desencadenaron una venta masiva de acciones bancarias de Estados Unidos. |
 |
EEUU: Compras de alimentos a medianoche reflejan la crisisUna vez al mes, poco después de la medianoche, los sonidos de los escáners del supermercado Walmart de la ruta interestatal 95 comienzan a sonar en un coro de desesperación financiera. |
 |
Caos por ejecuciones EEUU es "vergonzoso": DonovanEl secretario de Vivienda de Estados Unidos describió el domingo como una vergüenza que las instituciones financieras hayan empeorado aún más la crisis inmobiliaria al cometer errores en el procesamiento de ejecuciones hipotecarias. |
 |
Cambios en las hipotecas reverseMenos sobrante, un aumento en la prima del seguro, pero mayor flexibilidad y menores costos transaccionales serán el saldo de las nuevas disposiciones del Departamento de Desarrollo Urbano y Vivienda federal (HUD, por sus siglas en inglés) en el programa de hipoteca revertida y que entraron en efecto la semana pasada. |
 |
WSJ: Una decena de aplicaciones de Facebook espían a usuariosEl Wall Street Journal informó el lunes que 10 aplicaciones populares de Facebook han estado transmitiendo información personal de los usuarios a decenas de empresas publicitarias y de seguimiento de internet. |
 |
No más cargos injustificados a los consumidoresCon el objetivo de proteger los derechos de los consumidores puertorriqueños, la presidenta de la Comisión Senatorial de Banca, Asuntos del Consumidor y Corporaciones Públicas, Lornna Soto Villanueva, presentó el lunes un informe positivo sobre un proyecto que busca garantizar que las instituciones financieras y las cooperativas no le impongan cargos de manera injustificada a los consumidores. |
 |
EEUU: Obesidad eleva costos médicos en casi 3.000 dólares al añoCasi 17% de los costos médicos en Estados Unidos se pueden atribuir a la obesidad, de acuerdo con un nuevo estudio que sugiere que el problema de sobrepeso de la nación podría tener el doble de impacto en los gastos de salud de lo estimado previamente. |
 |
|