Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




Sin dinero para derrochar
La economía de Puerto Rico aún envía mensajes conflictivos sobre una posible recuperación, advirtió ayer la Reserva Federal de Nueva York. En diciembre pasado, el Gobierno puertorriqueño informó que la tasa de desocupación de la Isla se redujo a 15.7%, pero el total de personas empleadas también se ha achicado, indicó Jason Bram, del grupo de Investigación y Estadísticas de la Reserva.
Aumentan precios de estacionamientos en varios balnearios
El Centro Vacacional de Boquerón, en Cabo Rojo, y el Balneario La Monserrate de Luquillo, amanecieron hoy con nuevos aumentos en las tarifas de estacionamiento, tomando por sorpresa tanto a los bañistas como a los trabajadores de la Compañía de Parques Nacionales (CPN) y hasta a los propios supervisores de las facilidades públicas, informó la Federación Central de Trabajadores (FCT).
EE.UU. anuncia un plan para eliminar las hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac
El Gobierno de Estados Unidos reveló hoy un plan para eliminar gradualmente los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac, como parte de una extensa reforma del mercado hipotecario del país, valorado en 10,6 billones de dólares.
La librería Borders se desploma en la Bolsa tras publicarse que entrará en quiebra
Borders, la segunda mayor cadena de librerías de Estados Unidos, se desplomó hoy en la Bolsa de Nueva York, donde sus ya muy castigadas acciones cerraron con un descenso del 32,58% después de que se publicara que se declarará en bancarrota a comienzos de la semana próxima.
Urge pesquisa federal por las hipotecas invertidas
La senadora del Distrito de Carolina, Lornna Soto, aseguró que va a referir para investigación federal a varias instituciones bancarias por violar las regulaciones sobre la promoción de las hipotecas revertidas.
Ojo al manejo del mercurio
¿Sabía usted que las bombillas fluorescentes que se promueven para ahorrar energía contienen mercurio? El mercurio es un elemento que puede causar daño a los seres humanos si no se dispone correctamente.
Lo que los médicos desearían que sus pacientes supieran
Conforme la ley de reforma de salud se haga efectiva en los próximos años, aproximadamente 32 millones de estadounidenses recién asegurados tendrán acceso a la atención de un médico de cabecera.
Hipotecas inversas
Cuando muchos baby boomers (adultos mayores nacidos entre 1946 y 1964) están luchando para pagar las hipotecas de sus casas desvalorizadas, los anuncios comerciales de las hipotecas inversas o revertidas pueden parecer la salvación que buscaban.
Estudio: Bebidas energéticas pueden afectar a menores
Las bebidas energéticas que contienen cafeína y azúcar son un riesgo serio, especialmente para los niños, adolescentes y adultos jóvenes, según un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami publicado el lunes en la versión electrónica de la revista Pediatrics, de la Academia de Pediatría de Estados Unidos.
Videojuego Guitar Hero llega a su fin
La empresa estadounidense Activision Blizzard, una de las mayores del mundo en el sector de los videojuegos, anunció que decidió detener la producción de Guitar Hero por la falta de demanda de este producto.
EE.UU. acusa al banco LBC de blanqueo de dinero y lo vincula con Hizbulá
El Gobierno estadounidense acusó hoy al Lebanese Canadian Bank (LBC) de facilitar el blanqueo de dinero de una red de tráfico de drogas procedentes de América Latina y vinculó al movimiento islamista Hizbulá a las presuntas actividades ilegales del banco.
Piden fin de decenas de programas federales
Dispuestos a reducir rápidamente $35,000 millones del gobierno, los republicanos de la Cámara de Representantes pidieron el miércoles el fin de al menos 60 programas federales y recortes en cientos de otros, centrándose en la educación, el medio ambiente, la seguridad alimenticia y el cumplimiento de la ley.
San Valentín regala virus digitales
El día de San Valentín no sólo llena de amor el ambiente, sino que también puede infectar tu computadora personal con un virus informático, de acuerdo con el más reciente estudio de la firma de seguridad Symantec. La empresa asegura que los ‘hackers' están listos para esta celebración con mensajes relacionados con tarjetas de felicitación, obsequios y ofertas.
Florida realiza biopsias abiertas de senos en exceso, según un estudio de la Universidad de Florida
Miles de mujeres de Florida son sometidas cada año a biopsias abiertas de senos "innecesarias" que conllevan riesgos a la salud, según un informe divulgado hoy.
Blockbuster se alista para ponerse a la venta, dicen fuentes
Blockbuster Inc. se está preparando para ponerse en venta luego que sus acreedores no llegaran a un acuerdo sobre un plan para dar a la cadena de arriendo de videos más dinero para ayudarla a salir de la protección por bancarrota, dijeron personas con conocimiento de la situación.
Consumer Reports Health: Los mejores medicamentos para sus dolores y donde comprarlos por $4 por mes
Un nuevo informe del numero de marzo de Consumer Reports determina que muchos medicamentos genericos superan a las marcas en cuanto a la seguridad, eficacia y costo. Ademas, muchos consumidores todavia no aprovechan los programas de descuento en medicamentos que ofrecen estas medicinas a un costo inedito de $4 por mes.
Escuelas de negocios en el umbral de cambios sin precedentes debido a la globalización
Rara vez, y tal vez nunca, las escuelas de negocios sufrieron un cambio tan extenso y poderoso como el que presenta la ola actual de la globalización. La necesidad que tienen las escuelas de negocios de entender y responder de manera adecuada a estos cambios es el principio clave de un novedoso informe, La globalización de la educación gerencial: estructuras internacionales cambiantes, estrategias de adaptación y el impacto sobre las instituciones, publicado hoy por AACSB International.
OMS pide atajar consumo excesivo alcohol, que mata 2,5 millones personas año
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este viernes que los gobiernos apliquen más medidas para reducir el impacto del consumo excesivo de alcohol, que causa cada año 2,5 millones de muertes y es el tercer factor de enfermedad y discapacidad en el mundo.
 Página: 319 de 622   << primera   309   316   317   318   319   320   321   322   329   529   última >> 
 Registro

Nombre de Usuario:
Contraseña:
¿Olvidó su contraseña?
Si no está registrado oprima aquí





 Enlaces de Interés
- Departamento de Asuntos del Consumidor
- Federal Comunication Commision
- Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones
- Federal Trade Comission
Más enlaces >>