Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

17 de febrero de 2011

Yahoo

WASHINGTON (Reuters) - Un grupo de defensa de los consumidores de Estados Unidos sugirió el miércoles a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que algunos colorantes en base a caramelo que se usan en las bebidas cola podrían generar cáncer y deberían ser prohibidos.

El caramelo puro se fabrica con azúcar derretida, pero otras dos versiones aprobadas como aditivos en productos alimenticios incluyen amoníaco y producen compuestos que demostraron provocar varios cánceres en estudios animales, indicó en un comunicado el Centro para la Ciencia en pos del Interés Público (CSPI).

El grupo confeccionó un petitorio para que la FDA prohíba las versiones de caramelo que contienen amoníaco, que también se emplean en otros refrescos con color oscuro.

Entre los máximos fabricantes de refrescos de Estados Unidos se encuentran Coca-Cola Co, PepsiCo Inc y Dr Pepper Snapple Group Inc.

La obesidad sigue siendo la mayor amenaza para la salud que implican las gaseosas, pero la reacción química entre el azúcar y el amoníaco puede generar carcinógenos y "estaría causando miles de cánceres en la población de Estados Unidos", señaló el grupo, que citó estudios con animales realizados por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud como fundamento.

"Los colorantes carcinógenos no tienen cabida en el suministro alimenticio, especialmente considerando que su única función es cosmética", añadió en el comunicado el director ejecutivo de CSPI, Michael Jacobson.