|
|
 |
Toyota y Panasonic guardan silencio sobre la crisisDos semanas después del terremoto más fuerte que se haya registrado en Japón, los inversores no han escuchado nada de los líderes de Toyota Motor Corp. y Panasonic Corp. sobre cómo están manejando la crisis. |
 |
Alarmante cifra de niños envenenadosEl año pasado, el Centro de Control de Envenenamiento (CCE) recibió más de 8,000 llamadas de personas expuestas a sustancias tóxicas o envenenadas. |
 |
La mitad de las complicaciones que sufre el paciente en el hospital son evitablesLa entrada de los pacientes en el sistema sanitario ya implica unos riesgos, que se tratan de minimizar desde la institución, ya que actualmente todos los sistemas autonómicos de salud disponen de unidades funcionales de gestión de riesgos. |
 |
Cargos contra 12 por fraude con giros postalesGran jurado federal acusa a grupo que supuestamente se apropió de más de $60,000. |
 |
Minorista de EEUU anuncia envíos gratis y sin compra mínimaAtendiendo a las solicitudes de los consumidores estadounidenses, la cadena minorista L.L. Bean anunció el jueves que va a eliminar todos los honorarios por envíos, de forma permanente y sin requerimientos mínimos de compra. |
 |
Catástrofe en Japón: ¿está su dinero seguro?Los bonos americanos y alemanes continúan siendo buenos refugios para el ahorro |
 |
Sentencian a dominicana por hurto y esquema de fraude a inmigrantes en N.YorkEl juez emitió una orden de protección para cada una de las 15 víctimas, en su mayoría dominicanas. |
 |
Confianza consumidor EEUU se deteriora en marzo: informeLa confianza del consumidor estadounidense cayó en marzo a su menor nivel en más de un año por el alza de los precios de los alimentos y la gasolina, mostró el viernes un informe. |
 |
Recuperación automotrices Japón de terremoto podría tomar mesesLa producción perdida en las dos semanas desde que un terremoto y un tsunami golpearon el noreste de Japón supera el tercio de millón de vehículos, y podrían pasar meses, y no semanas, antes de que las automotrices del país puedan volver a ponerse en marcha. |
 |
AEE reclama $34 millonesEl director ejecutivo de la AEE, Miguel Cordero, destacó que "somos consistentes con nuestro Plan Estratégico Corporativo que establece atacar sistemáticamente el hurto de energía sin contemplaciones". |
 |
JRT objeta fusión de ATT con T MobileAT&T tiene clientes en el limbo a un año de comprar Centennial, denuncia la JRT |
 |
Roba en 11 cajeros automáticos con tarjeta hurtadaAgentes adscritos a la División de Robo y Fraude Contra Instituciones Bancarias y Financieras de la Policía presentaron hoy cargos criminales contra Juan Carlos Tapia Quiñones, acusado de robar dinero de 11 cajeros automáticos con una tarjeta hurtada. |
 |
Se desploma la venta de casas nuevasLa mayoría de los analistas había calculado que el ritmo de ventas bajaría a unas 290,000 unidades. |
 |
Sepa por qué no le baja su factura de luzConozca qué impide que ahorre aunque cambie sus enseres por unos más eficientes. |
 |
Gobierno admite que economía no se recupera este añoEl Gobierno de Fortuño había proyectado que la economía mejoraría 0.4%. Ahora, a lo sumo, se quedaría igual, o incluso declinaría. |
 |
Ojo con los envenenamientosEn Puerto Rico la mayoría ocurre en menores de seis años |
 |
Cancelan vuelos en aeropuerto de Miami por falta de combustibleUn gigantesco incendio en varios tanques de combustible en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) provocó que American Airlines cancelara el jueves 22 vuelos que partían y otros y 14 que llegaban, dijo Greg Chin, portavoz del aeropuerto. |
 |
Federales someten cargos adicionales de lavado de dinero al timador de Yauco, Alfredo Pacheco MartíUn gran jurado Federal le añadió el cargo de lavado de dinero al timador Alfredo Pacheco Martínez de Yauco quien operaba un esquema bajo el nombre de IBGA. Este timador ya había sido acusado por el Gran Jurado por operar un esquema de inversiones fraudulentas donde promovía lo que se conocia como el dolar Boricua. |
 |
|