Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

Infobae.com

Para la red social de Mark Zuckerberg, las aplicaciones no son un detalle menor. La mayoría de las empresas que las desarrollan pueden, a través de los permisos, acceder a información personal de los usuarios.

 

Por eso, antes de comenzar a utilizar uno de los programas, surge una ventana en la que se pide una expresa autorización para poder ver esos datos. Pero desde que Facebook implementó su App Center, esto se ha vuelto confuso y la privacidad quedó más vulnerada.

 

El primer cambio visible en el diseño, que facilita el truco, es el botón con que se da el permiso, tal como explica el portal TechCrunch. En el diseño anterior, “Permitir” y “No Permitir” obligaban a decidir por una u otra opción. En el App Center, hay solo un botón, “Jugar”.

 

 

En segundo lugar, Facebook usa distintos colores de letras para quitarles importancia a los avisos. Anteriormente, se advertía con un gruesa letra negra de que la aplicación podía postear en el muro en lugar del usuario. En el nuevo diseño, eso está disimulado con una menos llamativa letra gris.

 

 

La tercera trampa es esconder información. Antes, la explicación detallada de qué información básica se estaba brindando a la aplicación, como nombre, edad, género y el listado de amigos, estaba visible. Ahora, para leer esa advertencia es necesario hacer clic en el símbolo “?”.

 

 

El cuarto truco implementado por la red social es la ubicación del botón que acepta los términos y condiciones de la aplicación antes de jugar. En el diseño anterior, el botón estaba abajo, lo que obligaba a los ojos a recorrer antes las especificaciones. En el App Center, en cambio, está arriba, por lo que la vista puede ignorar o restarle importancia a las aclaraciones.

 

 

Por último, el quinto engaño de Facebook es omitir el título que avisa de qué trata la información. Antes, cuando estaba la opción del botón “Permitir”, el recuadro decía “Requisitos de Permiso”. Ahora esto no existe más, sólo hay una página amigable con el botón de “Jugar”, pero no hay ningún título de advertencia sobre las condiciones de uso.