Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

16 de mayo de 2011

El Argentino

Cuando a un usuario de Facebook le parece atinado un comentario que lanza un amigo suyo, o le parece atractiva una foto o link, tiene la opción de pulsar "me gusta" para dar cuenta de su conformidad con lo subido. En cambio, si algo de lo que ve no es de su agrado, no le queda otra opción más que expresarlo con palabras: no existe la posibilidad de que con un click le permita decir que algo "no le gusta".

Agarrados de esa falta, un grupo de hackers creó un virus que se expandió rápidamente por la red social. Mediante un mensaje que rezaba: "¡Por fin! Ya se puede poner el boton -No me gusta- Yo ya me lo he puesto, si quieres ponértelo para poder darle tú también clickeá en el texto azul de abajo que pone Botón No Me Gusta", la propuesta llegó a los muros de miles de usuarios que, crédulos, reproducían el escrito.

Lo cierto es que si alguien aceptaba el link al que lo conducía la tentadora oferta llegaba a un sitio que promocionaba un servicio de suscripción mediante mensajes de texto que era bastante dudoso y no tenía ninguna relación con Facebook.

Alertados del virus en circulación, los administradores de la red social desactivaron su expansión. Es bueno estar atento para no caer en trampas que prometen cosas imposibles.