|
|
 |
La fila de Hacienda que no se acabaHace una semana que una fila interminable aparece frente a un nuevo establecimiento localizado en el segundo piso de Plaza Las Américas. El lugar atrae tanto público, que un hombre reparte números y otro vela por que nadie salte la línea, que ayer tenía un tiempo de espera de una hora. |
 |
Nuevas medidas para tarjetas de crédito ayudan al públicoLos consumidores deberían aplaudir e impulsar los reglamentos propuestos por la Reserva Federal y otras entidades para llevar un estricto control de las prácticas empleadas por las compañías emisoras de tarjetas de crédito. |
 |
No más vuelos a OrlandoLa reestructuración que desde septiembre American Airlines y American Eagle hará en sus operaciones locales incluye reducir de 93 a 51 el total de vuelos diarios que ofrecen desde San Juan y eliminar el servicio directo a ocho destinos de Estados Unidos y el Caribe. |
 |
Se retiran del mercado teléfonos de juguete de ‘Little Tikes’ Kids Station Toys está retirando del mercado 1 millón de teléfonos celulares de juguete marca ‘Little Tikes,’ modelo ‘Chit ‘N Chat.’ La tapa del teléfono, que se cierra y se abre, puede soltarse del cuerpo del mismo. Un niño pequeño que se le meta en la boca podría ahogarse o asfixiarse. |
 |
Hornos empotrados marca KenmoreFrigidaire de Canadá está retirando del mercado 7.500 unidades de hornos empotrados marca Kenmore. Cuando se usa el horno en el modo "Broil" durante un período de tiempo más bien largo, se acumula gas en el horno. Al abrir la puerta del horno, el gas podría escapar, poniendo en peligro al usuario. |
 |
FEMA lanza página en españolLa Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) lanzó una página de internet en español para preparar a la comunidad en la temporada de huracanes, que comienza en pocos días. |
 |
Difícil acceso a una casa propiaMientras los costos de construcción de viviendas aumentan de manera constante, el salario promedio de los puertorriqueños se mantiene en los mismos niveles, lo que hace mucho más difícil el acceso a una residencia propia. |
 |
La crisis alimentaria, ¿una salida para el excedente de arroz nipón?Productor excedentario de arroz y obligado a desempeñar a la vez elpapel de importador, Japón dispone de un abundante 'stock' inutilizadoque por fin podría encontrar salida ante la oportunidad que le habrindado la actual crisis alimentaria mundial. |
 |
Cruzan los dedos con el turismoAyer, en pleno fin de semana festivo, en el área turística deInternational Drive no se observaba la usual multitud de añosanteriores. Y hasta los vendedores de la zona afirmaron estar pasandotrabajo para hacer negocios. |
 |
La pesadilla de viajarHoy comienza oficialmente la temporada de verano para los consumidores. Esto en tiempos de abundancia daba el inicio de la temporada de vacaciones. Uno se encontraba con sus allegados y el tema era dónde se irían a pasear… con los niños, que si en avión o en barco, que si para Disney, otros para Europa, etc… ése era el "guille". |
 |
Bajan acciones ante temor de recorte en gasto del consumidorLos precios de las acciones negociadas en el Mercado de Valores deNueva York (NYSE) finalizaron el viernes una semana de grandes pérdidascon más ventas, mientras los precios del petróleo despertaronnuevamente temores de que los consumidores recortarán su gasto y sedañará la economía en general. |
 |
Reincide en fraude agente Un agente de la Policía que, aunque fue acusado de cargos graves deapropiación ilegal a principios de marzo aún no ha sido suspendido desus labores, fue acusado nuevamente por cambiar dos chequesfraudulentos por un monto de $5,179.87. |
 |
Agencias de la FTC en Florida anuncian los resultados locales de la operación nacional contra el telEl Procurador General de Florida, Bill McCollum, el Comisionado delDepartamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida,Charles H. Bronson, la Comisión Federal de Comercio (FTC), y una seriede colaboradores de Florida anunciaron hoy los resultados de unaoperación contra los fraudes en telemercadeo, incluidas varias accionesllevadas a cabo en toda Florida en los últimos meses. En el ámbitonacional, las autoridades creen que más de 500.000 consumidores se hanvisto afectados por los 180 casos revelados hoy, que pueden haberdefraudado a las víctima en unos $100 millones. |
 |
ASOMA OTRA ALZA LA GASOLINA HOYEl precio del crudo continu�³ ayer su carrera imparable al superar por primera vez los $133.17 el barril, tras confirmarse que en Estados Unidos las reservas de petr�³leo cayeron la semana pasada. |
 |
Nuevo Reporte Muestra Aumento en Ahogamientos en Piscinas y SpasUn nuevo reporte (pdf en inglés) publicado hoy por la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos (CPSC por sus siglas en inglés) indica que el número promedio de muertes por ahogamiento que involucran niños menores de 5 años en piscinas y spas ha aumentado de un promedio anual de 267 (desde el 2002 hasta el 2004) a 283 (desde el 2003 hasta el 2005). |
 |
DACO desconecta la venta de “capacitor”Caen miles de pescaíto. Un instrumento que se vende para reducir el consumo de electricidad en un 25 por ciento, y que cuesta entre $250 y $270, no cumple lo que promete y miles de consumidores puertorriqueños lo han comprobado demasiado tarde. |
 |
La SEC acusa de fraude a ocho ex directivos de AOL Time WarnerLa autoridad bursátil estadounidense (SEC) ha denunciado ante la justicia a ocho ex directivos del portal 'web' AOL, a quienes acusa de fraude por haber sobreestimado en más de 1.000 millones de dólares los ingresos publicitarios de la filial de Internet del grupo Time Warner. |
 |
La cosecha de arroz de 2008 será la más grande de toda la historia, según la FAOLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) confirmó ayer que la cosecha de arroz de 2008 será la más grande de toda la historia de este cereal. A pesar de ello, su precio no bajará a corto plazo, aunque ha subido un 76% entre diciembre de 2007 y abril de 2008. |
 |
|