|
|
 |
Acuerdo del Procurador General con Wells Fargo obtiene más de $388 millones en alivio hipotecario paEl Procurador General, Bill McCollum, anunció hoy un acuerdo con el banco Wells Fargo en el que participaron numerosos estados sobre imputaciones de promoción engañosa de préstamos hipotecarios de tasa ajustable (POA’s, por su sigla en inglés) por parte de Wachovia Corporation y Golden West Corporation antes de que Wells Fargo adquiriese estas compañías. |
 |
Facebook confirma apagón temporal de su red socialFacebook reportó que problemas no especificados en su portal de internet provocaron que la red social presentara lentitud o no pudiera desplegarse en pantalla para algunos de sus 500 millones de usuarios. |
 |
Sólo dos autos logran máxima calificación de seguridadLos autos BMW AG Serie 5 y Sonata de Hyundai Motor Co. recibieron la mayor calificación entre los vehículos de pasajeros y camiones que participaron en pruebas de choques a tenor con un nuevo sistema federal de calificación. |
 |
Dueños de establecimientos excluidos del PAN darán la peleaA pocos días del comienzo del debatido plan piloto que permitirá a tres grupos de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) utilizar sus tarjetas en restaurantes, dueños de establecimientos que fueron excluidos del proyecto anunciaron que lucharán por lograr su participación en el mismo. |
 |
Adobe parcha agujeros de seguridad en Reader y AcrobatAdobe se apresuró a sacar un par de actualizaciones para sus productos Reader y Acrobat Pro en la Mac el martes para bloquear agujeros de software. Las actualizaciones también mejoran la estabilidad de Reader y Acrobat, según Adobe. |
 |
Los productos gratuitos predominan en software de seguridadLa gran visibilidad de las marcas reconocidas de software de seguridad no implica necesariamente que dominen el mercado, según un nuevo estudio. El sondeo fue realizado por Opswat, una compañía cuyo producto principal, Oesis, es un juego de herramientas de desarrollo utilizado para administrar aplicaciones de seguridad de terceros. |
 |
Suspenden embargos de casasEl procurador general de Texas Greg Abbott pidió a las compañías prestamistas suspender toda actividad de embargo por imprecisiones en la documentación. |
 |
Multa de 625 millones a AppleUn jurado de Texas propone multar a Apple con más de 625 millones de dólares (unos 455 millones de euros) por infracción de patentes. Si el juez confirma la decisión del jurado, se trataría de la segunda multa de mayor cuantía fijada este año por un tribunal estadounidense y la cuarta en la historia judicial del país por este tipo de litigios. |
 |
Aseguradoras se alistan para recuperar de Toyota dinero pagado por reclamosLas compañías aseguradoras se preparan para tratar de recuperar de Toyota el dinero que pagaron en reclamaciones por los accidentes causados por una aceleración repentina, lo que ha provado que el fabricante japonés de automóviles recoja gran cantidad de vehículos. De igual modo ello podría significar una devolución de dinero para algunos conductores que debieron pagar deducibles. |
 |
Ordenan investigación por avería telefónicaLa presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRT), Sandra Torres, informó hoy que la agencia efectuará una investigacón de la avería que desde el pasado sábado mantiene sin servicio de internet y teléfono a residentes, huéspedes y comercios en el área de Condado e Isla Verde. |
 |
Ganan más las mujeres en la IslaEso es lo que se desprende de los datos del American Community Survey 2009 del Censo de Población de Estados Unidos. Cuando se compara con Estados Unidos, Puerto Rico es la única jurisdicción donde las mujeres ganan más que los hombres. Sin embargo, la Isla no tiene salarios relativos altos, ni para mujeres ni para hombres. Las puertorriqueñas tenían un salario mediano de $20,563 en 2009. |
 |
Millonarios piden cheque de desempleoLuego de que la economía cayó en recesión en 2008, millones de estadounidenses incluidos casi 3,000 millonarios, recibieron beneficios por desempleo a fin de llegar a sobrevivir. Según datos del Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos, 2,840 domicilios con por lo menos $1millón de ingresos en sus planillas anuales también recibieron un total de $18.9 millones en seguro por desempleo. |
 |
Laptops pueden causar quemaduras en las piernasQuienes trabajan frecuentemente con computadoras portátiles en el regazo corren el riesgo de sufrir el "síndrome de piel tostada" por la exposición al calor a largo plazo, de acuerdo con informes médicos. |
 |
Hay más de ACODESEAdemás de los $50,0000 que presuntamente la Asociación de Compañías de Seguros de Salud (ACODESE) le hizo al ex senador Jorge de Castro Font a cambio de que éste impulsara proyectos de ley que beneficiaran a la entidad, las autoridades federales y estatales investigan supuestos pagos adicionales tanto al convicto ex político como a otros legisladores -los cuales ascienden a entre $70,000 y $80,000. |
 |
Sigue cayendo la economía de Puerto RicoLa economía volvió a mostrar debilidad durante el pasado mes de agosto, según el índice que publica mensualmente el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), en el que se celebra que la caída fue menor que en periodos anteriores. |
 |
FBI: Ladrones informáticos se apoderaron de 70 millonesEl FBI y distintas agencias policiales en Ucrania, Holanda y Gran Bretaña seguían el viernes el rastro de los presuntos delincuentes informáticos acusados de robar 70 millones de dólares mediante programas maliciosos que se apoderaban de las contraseñas y otros datos de numerosos usuarios para entrar en sus cuentas de banco por internet. |
 |
EEUU advierte a ciudadanos cuidado en viajes a EuropaEl Departamento de Estado va a advertir a los estadounidenses que viajen a Europa que se mantengan alerta a causa de elevadas preocupaciones de un posible ataque terrorista de al-Qaida contra ciudadanos estadounidenses y europeos. |
 |
El FMI llama a evitar una guerra de divisas que impida la recuperación económicaEl director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, llamó este sábado a las mayores economías mundiales a cooperar para evitar una guerra de divisas que podría impedir la recuperación de la economía. |
 |
|