Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

8 de octubre de 2010

Yahoo

WASHINGTON (AP) - Una ola de despidos de empleados públicos en septiembre, sumada a la escasa contratación en el sector privado, significó la pérdida neta de 95.000 empleos el mes pasado, informó el gobierno el viernes.

El Departamento de Trabajo dijo que la tasa de desempleo se mantuvo en 9,6%.

El sector privado creó 64.000 empleos, la cifra más baja desde junio.

Gobiernos locales eliminaron 76.000 empleos el mes pasado, sobre todo en el sector de la educación. Fue el recorte más grande en 28 años. Además, 77.000 puestos temporarios para el censo finalizaron en septiembre.

Casi 14,8 millones de personas carecían de empleo el mes pasado, unas 100.000 menos que en agosto.

El informe es el último antes de las elecciones de noviembre en la que se renuevan las cámaras del Congreso.

La debilidad del mercado laboral probablemente impulsará a la Rserva Federal a tomar nuevas medidas para estimular la economía. La mayoría de los economistas prevé que el banco central, en su reunión del mes próximo, decidirá comprar bonos de deuda pública para reducir las tasas de interés y estimular el crédito.