|
|
 |
Saudíes dicen que el precio del crudo no sube por escasezEl aumento de los precios del crudo no es producto de la escasez del combustible en el mercado mundial, dijo el martes el ministro del petróleo de Arabia Saudí, aunque insistió en que el reino está decidido a superar su cuota extractora de ser necesario. |
 |
EE.UU. da luz verde a otros ocho aeropuertos para vuelos hacia CubaEstados Unidos anunció hoy oficialmente que ha aprobado otros ocho aeropuertos internacionales para que realicen vuelos autorizados desde y hacia Cuba, como parte de sus esfuerzos para mejorar el acercamiento con el pueblo cubano. |
 |
Recuperan fortunas de las víctimas de Madoff"Madoff robó dinero a unas personas y se lo dio a otras" |
 |
Aduanas destruye 9,000 lentes falsificadosLos lentes destruidos son la marca Okleys, cuyos originales cuestan en el mercado alrededor de RD$8 mil la unidad, llegaron procedentes de China... |
 |
Decomisan más de 6 mil productos se vendían vencidos en varias provinciasLos productos no aptos para consumo, ofrecidos al público en latas oxidadas, golpeadas y sin etiqueta, fueron decomisados. |
 |
|
 |
El Pentágono busca entregar dinero a soldados y veteranosLos pagos han promediando $3,800 y se han entregado a 81,000 personas, dijo Lainez. |
 |
Envasar alimentos con cartón reciclado podría ser nocivo para la saludLa investigación fue liderada por Koni Grob, del laboratorio de seguridad alimentaria del cantón de Zurcí, Suiza. Grob y su equipo efectuaron un trabajo similar en Alemania. |
 |
La División de Asuntos del Consumidor anuncia las 10 quejas más frecuentes del 2010"Las quejas de los consumidores ayudan a nuestros investigadores con presuntas áreas de problemas y tendencias de nuevos fraudes." |
 |
Con el ojo en los evasores contributivosSi usted es de los contribuyentes que utiliza "trucos" para pagar menos de lo que corresponde en su planilla de contribución sobre ingresos, sepa que el Departamento de Hacienda podría enviarle una cartita próximamente. |
 |
Encuesta: 63% de jóvenes usa celular mientras maneja en EEUUEl 63% de los jóvenes en Estados Unidos utiliza un celular mientras conduce un auto, de acuerdo con una encuesta difundida el lunes por la revista Consumer Reports. |
 |
Realizan detenciones por fraude en clínicaLas autoridades declararon que esta clínica atendía principalmente a pacientes que pagaban en efectivo o que tenían MediCal y Medicare. |
 |
Investigan a SONYLa multinacional de electrodomésticos y tecnología está bajo la lupa de la Comisión Internacional de Intercambio de EE.UU. |
 |
Embajada de Estados Unidos emite alerta por fraudes con visas"Recomendamos a los solicitantes de visa a ser especialmente precavidos en la entrega de información personal por medio de correo electrónico" |
 |
Se disparan los precios de la comida"Si la comida sube, los otros productos también. No hay diferencia, así como sube el arroz, sube la pasta de dientes y los productos de limpieza" |
 |
La Semana Nacional de Protección 2011 Comienza el 6 de MarzoDeseamos concentrar la atención en la importancia que tiene la información para los consumidores y para ayudar a encaminar a las personas hacia los recursos gratuitos disponibles con información sobre sus derechos en el mercado.
|
 |
¿No duerme mucho? Apague los aparatos electrónicosLa dependencia de la televisión, los teléfonos móviles y las computadoras portátiles puede estar costando mucho a la población en términos de sueño, según un nuevo sondeo realizado en Estados Unidos. |
 |
La FAO cree que es más necesario que nunca invertir en agricultura sostenibleLa Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) aseguró hoy que, ante la "gravedad" de la situación que se vive en el norte de África, es "más necesario que nunca" invertir en agricultura sostenible y garantizar mayor eficacia en el uso de los recursos. |
 |
|