|
|
 |
Supremo de EE.UU. obliga a cuatro tabacaleras a pagar 270 millones de dólares El Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos rechazó hoy una apelación de cuatro grandes tabacaleras contra un fallo de los tribunales del estado de Luisiana que impuso un pago de 270 millones de dólares para programas de cesación del tabaquismo. |
 |
Cae banquero de Citigroup por robo de 19 millonesEl ex ejecutivo fue arrestado al bajarse del avión en Nueva York. |
 |
Culpable el ex gobernador de Illinois de intentar vender escaño de Obama en el SenadoRod Blagojevich, quien aprovechó su imagen de hombre común y conversador para gobernar Illinois durante dos mandatos, fue declarado culpable hoy, lunes, de varios cargos de corrupción, entre ellos la acusación escandalosa de haber intentado vender o canjear el escaño que dejó el presidente Barack Obama en el Senado. |
 |
Mujer recibe millones en demanda a su edificio por falta de seguridadCuando Francisca Vente se lanzó por la ventana de su apartamento en el tercer piso de un edificio en Miami-Dade en febrero del 2009, escapó de un sospechoso de asesinato que huía de la policía. |
 |
Descubren diez casos de robo de luzDurante cambio de contadores en Toa Baja y Dorado |
 |
Ojo al remozar los vehículosSenado aprueba proyecto que obligará a dueños de vehículos notificar cambios de color o de carrocería |
 |
Krispy Kreme venderá algo más que donasOfrecerá avena, yogur y jugos para revivir el negocio |
 |
No baja la factura de luzA pesar de que baje el costo del petróleo |
 |
Costa Rica: preocupa quejas de EEUU sobre subsidios al arrozLas autoridades comerciales de Costa Rica reaccionaron el viernes con preocupación luego de una reunión bilateral con Estados Unidos en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en donde la nación norteamericana manifestó su molestia por el exceso de subsidios a la producción arrocera del país. |
 |
Cuidado, le pueden remolcar el bolsilloEn prácticamente todos los casos sospechosos, el camionero presenta una hoja de papel que el cliente debe firmar antes de remolcar el vehículo. Algunas veces los clientes dicen que la planilla está en blanco, otras que el precio está oculto debajo en otra hoja o el gruero lo tapa con un dedo. |
 |
Revierten normas sobre viajes y remesas a CubaComité legislativo de EEUU revierte flexibilización de viajes y remesas a Cuba |
 |
Petróleo al nivel más bajo desde febrero pasadoEl precio del barril de Brent cerró ayer en 105,12 dólares, al retroceder un 1,9 por ciento en el mercado de futuros de Londres influido aún por los esfuerzos de la Agencia Internacional de la Energía para impulsar el crecimiento económico. |
 |
Sears podría desaparecer como marca en el año 2012El padre de Sears y Kmart, Sears Holdings, esta confrontando grandes problemas. Los ingresos totales cayeron en 341 millones de dólares a 9,7 millones de dólares para el trimestre que cerró el 30 de abril de 2011. |
 |
EE.UU.: Corte autoriza venta de videojuegos violentos a menoresLa Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos anuló una ley en el estado de California que prohibía la venta o alquiler de videojuegos violentos a menores de 18 años. |
 |
Procuradora general Bondi y 37 procuradores generales llegan a acuerdo por $40.75 millones con compaLa procuradora general Pam Bondi anunció hoy que junto a otros 37 procuradores generales llegaron a un acuerdo por $40.75 millones con GlaxoSmithKline, LLC y SB Pharmco Puerto Rico, Inc. en relación con supuestas prácticas comerciales desleales y engañosas. |
 |
EE.UU. investigará a Google por supuestas prácticas monopolísticasLa Comisión Federal de Comercio de EE.UU. tiene previsto abrir una investigación para comprobar si Google ha perjudicado la libre competencia en Internet desde su posición dominante en la web, informó hoy The Wall Street Journal. |
 |
La tecnología empaña calidad de automóviles nuevosLos propietarios de automóviles que eran nuevos o fueron rediseñados para el modelo del año 2011 han denunciado un aumento en problemas de calidad, debido en parte a fallas en las pantallas de navegación, sistemas con voz y otros mecanismos tecnológicos instalados en los tableros. |
 |
Privatización de expresos traerá alza en los peajes y reducción de empleos El presidente la Asociación de Empleados Gerenciales y Supervisores de la Autoridad de Carreteras, José A. Colón Cruz, denunció hoy el contrato que cede la operación de las autopistas PR-22 y PR-5 a un consorcio privado y afirmó que el mismo resultará en un alza sustancial en las tarifas de peaje, una reducción de empleados y en mayor riesgo financiero para la corporación pública. |
 |
|