Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

27 de junio de 2011

El Nuevo Dia

San Juan -Personal técnico de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) detectó 10 casos de hurto de luz mientras reemplazaba 175 contadores convencionales por contadores de medición remota en sectores de Toa Baja y Dorado.

En este operativo conjunto, que se llevó a cabo ayer sábado en el sector Ingenio de Toa Baja, así como en el sector Espinosa y en el casco urbano de Dorado, el director ejecutivo de la AEE, Miguel Cordero dijo que se encontraron mecanismos intervenidos en los equipos que miden el consumo de electricidad en las residencias.

"Seguimos combinando personal y recursos internos para llegar a más sectores, barrios y urbanizaciones, a través de toda la Isla. Para lograr esta meta, además de los operativos y de los trabajos de cambio de contadores, contamos con el sistema de lectura remota que nos permite detectar cambios o variaciones en los patrones de consumo de electricidad", explicó Cordero.

El funcionario añadió que los casos de hurto de luz se procesan administrativamente con multas de hasta 10 mil dólares y se refieren al Departamento de Justicia. Además, se reclama el pago por el servicio y el pago por los gastos que conlleva el trámite legal y administrativo.

Cordero advirtió a la ciudadanía que la intervención con el contador de luz conlleva peligro de explosión, incendio, descargas eléctricas, así como daño físico y a la propiedad de la AEE. A la vez ofreció la línea confidencial 1-866-664-8783 y la página de internet aeepr.com para que la ciudadanía brinde información que ayude a identificar a quienes hurtan electricidad.