|
|
 |
Confirman dos casos de gripe aviar en zoológicos de Estados UnidosSe han confirmado dos casos de gripe aviar en zoológicos de Estados Unidos, pero las autoridades dijeron que no ordenarán aplicar la eutanasia a todas las aves de los zoológicos de la forma en que lo han hecho para las granjas. |
 |
Por qué Canadá prohibirá que los extranjeros compren casas en el país durante dos añosEn los próximos dos años, los extranjeros tendrán prohibido comprarse una casa en Canadá. |
 |
SE EXTIENDE A 25 DE ABRIL LA ENTREGA DE PLANILLASEl Departamento de Hacienda dará algunos días más de plazo para entregar la planilla de contribución sobre ingresos. La nueva fecha será el 25 de abril. |
 |
CAEN LAS VENTAS DE AUTOS DEBIDO A LA ESCASEZ DE SUMINISTROSLas ventas de autos registraron en marzo la primera caída en tres meses. Las ventas totalizaron a 11,186 unidades en marzo, un 4.4% menos que en el mismo mes del año pasado, según datos del Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA). |
 |
INSOSTENIBLE PARA LAS TELECOMUNICACIONES LA FALTA DE ELECTRICIDADLa Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones (APT) señaló que es “insostenible” el prolongado periodo de interrupción de servicio que sufren las personas y los clientes comerciales. |
 |
Las ventas de automóviles en EE.UU. cayeron en el primer trimestre del añoLas ventas en Estados Unidos de los principales fabricantes de automóviles sufrieron importantes caídas en el primer trimestre de 2022 debido a las dificultades del sector para conseguir un suministro fiable de los semiconductores necesarios para producir vehículos. |
 |
Crisis de talento en ciberseguridad despeja el camino a hackersEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha instado a las empresas estadounidenses a que “endurezcan sus defensas cibernéticas inmediatamente” en medio de un riesgo creciente de ciberataques rusos. Para muchos, eso no será fácil. |
 |
Bloomberg: El aumento de los precios en el mundo amenaza con desatar una nueva recesión"Hay pocas dudas de que la inflación va a seguir siendo más alta durante más tiempo (...) Un nuevo repunte de los precios del gas haría que la destrucción de la demanda se generalizara", asevera un experto británico. |
 |
VENDIDA NILSEN POR $16,000 MILLONESUn consorcio de fondos de inversión ha comprado por $16,000 millones (incluyendo deuda) Nielsen Holdings Inc. (NYSE: NLSN), una de las mayores compañías en el campo de medición de audiencias de televisión y estudios de mercado, según ha informado la empresa en un comunicado. |
 |
Por qué Puerto Rico se convirtió en el destino de moda entre los criptomillonarios e inversionistas Una oleada de criptomillonarios y otros inversionistas está llegando a Puerto Rico en los últimos años. Buscan, no solo el calor o la tranquilidad del Caribe, sino también sus famosas exenciones fiscales. |
 |
El petróleo de Texas cae un 7 % y se sitúa en 105,96 dólares el barrilEl precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este lunes un 7 % y se situó en 105,96 dólares el barril en reacción a los confinamientos impuestos en Shanghái (China) para frenar un rebrote de covid-19. |
 |
LAS VENTAS AL DETAL REGISTRAN SU MEJOR MES DE ENERO EN CUATRO AÑOSEn enero, las ventas al detal ascendieron a $2,667.1 millones, un aumento de 4.0% respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio. Son las ventas más altas para un mes de enero desde enero de 2018. |
 |
Menos productos en las góndolas y a precios más altosPero no anticipan que haya escasez de alimentos como advirtió Biden |
 |
Se reduce el salario del puertorriqueñoTasa inflacionaria absorbe una gran parte de los ingresos familiares |
 |
Barril cae por preocupaciones sobre menor demanda chinaLos precios del petróleo caían cerca de 5 dólares el lunes ante el temor a una menor demanda de combustible en China, tras el cierre del centro financiero de Shanghái para frenar un aumento de las infecciones por COVID-19. |
 |
|
 |
|
 |
La canasta básica en Venezuela aumentó su precio en un 61 % en un añoLos venezolanos requieren 173 dólares más que hace 12 meses para comprar los mismos productos, un dato que refleja el creciente costo de vida en divisas en el país |
 |
|