|
|
 |
Los tres factores por los que Meta, dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, despedirá empleadosMeta, la empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció que recortará el 13% de su plantilla.En total, 11.000 empleados serán despedidos de su nómina mundial de 87.000 personas. |
 |
Adidas compensaría ganancias de Yeezy con zapatillas igualesAdidas AG dijo que planea compensar la mayoría de las ganancias perdidas por el fin de la línea Yeezy mediante la venta de zapatillas del mismo diseño sin la marca del rapero y exsocio, Ye. |
 |
FBI arresta a ocho presuntos estafadores: robaron más de $600,000 a varios ancianosAgentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y personal de la Oficina de Inspectores Postales ejecutaron esta mañana unas ocho órdenes de arresto por fraude bancario y otros delitos en distintos puntos del área metropolitana. |
 |
Sony empezará a prescindir del plástico en los empaquetados en 2023La empresa de electrónica japonesa Sony empezará a prescindir del plástico en el empaquetado de pequeños artilugios como teléfonos inteligentes, cámaras y accesorios de sonido a partir del próximo año, dijo una portavoz el martes. |
 |
Por qué es importante que tengas dinero de emergencia para 2023La inflación, así como el peligro de recesión hace que especialistas alerten a los estadounidenses sobre la necesidad de tener un ahorro. |
 |
En la Gran Manzana aumentaron en un 100% los incendios causados por cargadores de baterías de litioSeis neoyorquinos han muerto en 2022 por fuegos generados por explosiones de equipos de suministro de energía a bicicletas y patinetas eléctricas |
 |
El 'made in China' impulsa las ventas de vehículos nuevos en MéxicoLas marcas chinas están capitalizando la demanda de vehículos gracias a que cuentan con mayor disponibilidad de chips. MG Motor, JAC y Motornation acumulan crecimientos de triple dígito. |
 |
FARMACÉUTICA QUIEBRA CON UNA DEUDA DE $33.8 MILLONESEl Centro de Desarrollo e Innovación de Productos Farmacéuticos (CEDIPROF), una empresa dedicada a la manufactura de medicamentos genéricos, se fue a la quiebra con una deuda de $33.8 millones, según datos de Boletín de Puerto Rico. |
 |
Cae el Índice de Actividad Económica en la Isla tras el paso de FionaEl Banco de Desarrollo Económico informó un decrecimiento intermensual de 1.4% |
 |
El petróleo de Texas baja un 0,9 % y cierra en 91,79 dólares el barrilEl precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este lunes un 0,9 % y cerró en 91,79 dólares el barril, con la mirada puesta en la política de tolerancia cero con la covid en China y la perspectiva de que sus autoridades la aflojen en el futuro. |
 |
El gigante naviero Maersk advierte de "muchas nubes oscuras en el horizonte"El director general de la empresa dijo que el conflicto en Ucrania, la crisis energética y la alta inflación eran las causas de la decreciente demanda del transporte marítimo. |
 |
Incendio en rascacielos de Nueva York se pudo deber a una bateríaLas autoridades en la ciudad de Nueva York investigaban el domingo el incendio en un rascacielos que dejó heridas a más de 40 personas y que al parecer fue causada por una batería de litio e ion. |
 |
WSJ: Meta planea despedir a miles de empleadosSi la compañía decidiera dar tal paso, se trataría de los primeros despidos masivos en sus 18 años de existencia. |
 |
Empleados con mala salud mental ocasionan pérdidas de $48,000 millones al año en EE.UU.La encuesta Gallup señaló que cuatro de cada 10 empleados dijeron que su trabajo afecta negativamente su salud mental, frente a tres de cada 10 que aseguraron que los hace mentalmente más saludables |
 |
Sale fulminantemente El secretario de DACO de su puestoCreo en un DACO activo, tanto en su rol fiscalizador como desde la óptica de educación al consumidor. |
 |
Luma Energy dice que no cobrará a abonados en Puerto Rico sin luz por FionaLuma Energy, encargada de la transmisión y distribución del sistema eléctrico de Puerto Rico, aseguró este martes que no se le cobrará a los abonados por el tiempo en que estuvieron sin luz durante el paso del huracán Fiona en septiembre. |
 |
Johnson & Johnson compra Abiomed por 16.600 millones de dólaresLa multinacional estadounidense Johnson & Johnson (J&J) anunció este martes la compra del fabricante de dispositivos médicos Abiomed, en una operación valorada en 16.600 millones de dólares. |
 |
Estados Unidos enfrenta escasez de diésel: cómo empujará eso más la inflaciónLas bajas reservas de diésel han encendido las alertas en Estados Unidos. Los inventarios se encuentran por debajo de las cifras de 2008 |
 |
|