|
|
 |
Negocio redondo mantener el hurtoDr. Shoper expresa que la solución está en sustituir el uso de líneas de cobre por fibra óptica, pero que presiones indebidas e ilegales no permiten el cambio |
 |
A la cárcel por robarse el agua potable Es la primera condena que se logra por este delito |
 |
¿Quiénes están detrás de APS Healthcare Puerto Rico?En momentos en que la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) busca que APS Healthcare brinde los servicios de tratamiento ambulatorio y estabilización de síntomas a sus pacientes, pese a los incumplimientos contractuales y legales señalados por un informe senatorial, NotiCel te revela quiénes están detrás de esta compañía en la Isla. |
 |
ABC amplía su cobertura y programación en Puerto RicoLa cadena ABC se afilió con WORA, (canal de Telecinco Inc.) en Mayagüez, para expandir su señal en Puerto Rico. |
 |
No funcionan las pulserasSegún la agencia los brazaletes que se venden como repelente para los mosquitos son inefectivos para combatir el chikungunya |
 |
"Creciente desigualdad" económica en EEUU La presidenta del Fed destacó que el 5% más rico cuenta con dos tercios de todos los activosn en Estados Unidos |
 |
La gran estafa del pequeño FranUn joven de 20 años cercano a los círculos del PP fabula una vida de influencias y se hace pasar por agente del CNI logrando estafar 25.000 euros |
 |
Apple expulsa a Bose de sus tiendasLos gadgets de la firma alemana desaparecieron de las tiendas en línea y físicas; Beats y Bose protagonizaron una disputa millonaria por la patente de cancelación de ruido. |
 |
Impugnan subasta que se llevó donante político convicto en EducaciónLa empresa Pan American Properties enfrentó un proceso de impugnación por parte de otra empresa ante la Junta de Revisión de Subastas del Departamento de Educación (DE), dado a que el Estado supuestamente incurrió en violación de la Ley 458, al registrarla como licitador y otorgarle preferencia, pese a que su dueño, José González Freyre, se declaró culpable, en 2009, por delitos que pueden ser interpretados como equivalentes a fraude. |
 |
6 tabletas que le quieren dar batalla a la ‘futura’ iPadSamsung, Lenovo y Microsoft son algunas de las firmas que se adelantaron a lanzar sus dispositivos; precios bajos y pantallas en alta definición destacan entre las características. |
 |
Incendian cámara de fotomultas en la avenida Piñero Desde su instalación, la cámara de Simone en la avenida Piñero enfrentó problemas en su operación. |
 |
Mas sobre el fiasco de la caña de azúcar. En el día de ayer 15 de octubre del 2014, se llevo a cabo una reunión con varios colonos a la 1 de la tarde en la Oficina Regional del Departamento de Agricultura localizada en el Barrio Sabaenea de San Germán para discutir la situación de la siembra de la caña. |
 |
El hombre de Dakota del Sur se declaro por importar Dinares de Irak ilegalmenteUn hombre de Dakota del Sur se declaro culpable en la corte federal por evadir los requisitos de divulgación federales para importar moneda extranjera. Como parte de un acuerdo él perderá activos con un valor estimado de $1.2 millones. |
 |
Cancelan millonario pago del Poolpote por sospecha de fraude interno El Hipódromo Camarero emitió una orden cancelando el pago del Poolpote mientras investiga un alegado cambio en la identidad del caballo ganador que ocasionó el pago del dinero en la sexta carrera del viernes pasado. |
 |
Los juguetes vienen ahora con sensores y cerebros electrónicosPrevisiblemente, hay muñecas que son más bien robots y productos para niños que cualquier adulto quisiera utilizar. Es el caso del reloj inteligente Kiddizoom, fabricado por V-Tech. |
 |
En declive las gasolinerasLos gastos operacionales, la competencia y la reducción en consumo reducen las ganancias para el sector |
 |
A medio pocillo las ‘fotomultas’La cámara de la avenida Piñero está apagada; la del Puente Dos Hermanos solo detecta marbetes vencidos; y la de la carretera 177 funciona pero no enviará las infracciones |
 |
Consideran inaceptablemente alto número de pobres en el mundoLa cifra de pobres a nivel mundial continúa por encima de los mil millones de personas, un número considerado hoy como inaceptablemente alto por el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). |
 |
|