29 de julio de 2025
El Diario NY
El estudio ‘Deuda familiar promedio en Estados Unidos en 2025: datos y cifras’ (Average American Household Debt in 2025: Facts and Figures), publicado por Fool Money y que incluye reportes financieros a nivel familiar y nacional emitdos por fuentes como: Experian, la Reserva Federal, TransUnion y la Oficina del Censo de EE. UU. detalla los tipos de deuda más comunes entre las familias estadounidenses: hipotecas, créditos automotrices, tarjetas de crédito o préstamos personales.
El reporte indica que, además de la deuda hipotecaria, las familias estadounidenses también generan adeudos por otros conceptos, en busca de mejorar su calidad de vida, entre ellos:
· Deuda total de tarjetas de crédito al primer trimestre de 2025: $1,182 billones
· Deuda hipotecaria total, primer trimestre de 2025: $12,804 billones de dólares
· Pago hipotecario medio, marzo de 2025: $2,205 dólares
· Deuda total por préstamos para automóviles, primer trimestre de 2025: $1,642 billones de dólares
· Deuda promedio por préstamos para automóviles, cuarto trimestre de 2024: $24,373 dólares
· Pago mensual promedio de un auto nuevo, 2024: $742 dólares
· Pago mensual promedio de un auto usado, 2024: $525dólares
· Deuda promedio por préstamos personales, cuarto trimestre de 2024: $11,607 dólares
· Deuda total por préstamos estudiantiles, primer trimestre de 2025: $1,631 billones
La inflación y su impacto en las finanzas de los estadounidenses en 2025
El compilado de reportes indica que la inflación ha comenzado a moderarse después de aproximadamente tres años, aunque la tasa todavía se mantiene por encima del objetivo establecido por la Fed del 2%.
Esto ha provocado el aumento de la deuda total y de la deuda promedio de los hogares en comparación con 2020. Esto incluye: deuda total de los hogares, deuda total por tarjeta de crédito, deuda hipotecaria y préstamos para automóviles. En total, el acumulado de la deuda total en todos los rubros ha crecido más de $2.5 billones de dólares respecto a 2020.
Mientras que el porcentaje de préstamos personales y de automóviles que tienen algún punto de mora en los pagos superan los niveles de 2020, al tiempo que las tasas de morosidad de tarjetas de crédito y préstamos para automóviles han ido en aumento desde la segunda mitad de 2022 y actualmente están en niveles no vistos desde la recesión de 2008.
El comportamiento de la deuda en créditos hipotecarios
La Encuesta trimestral sobre deuda y crédito de los hogares (HHDC) de la Reserva Federal de Nueva York reportó que la deuda total de los consumidores ascendió a $18,203 billones de dólares en el primer trimestre de 2025, una cifra récord.
Mientras que la deuda total promedio de los hogares en 2024 fue de $105,056 que equivalen a un 13% más respecto al 2020, de acuerdo con Experian. Por su parte, TransUnion indicó que la deuda hipotecaria promedio es de $263,923 dólares promedio, respecto a los $258,167 dólares, al tiempo que el pago hipotecario promedio en marzo de 2025 fue de $2,205, según la Asociación de Corredores Hipotecarios.
La tasa hipotecaria fija promedio a 30 años para el primer trimestre del año se elevó ligeramente en el inicio del año para quedar en 6.83%, frente al 6.63% del último trimestre de 2024.
Por su parte la Fed informó que al cuarto trimestre de 2024, un estadounidense promedio gasta alrededor del 11% de sus ingresos mensuales para pagar sus deudas, una cifra menor que el promedio de la mayor parte de este siglo.
Las deudas con la tarjeta de crédito
Para el primer trimestre de este año, la deuda total por el uso de tarjetas de crédito asciende a $1,182 billones de dólares, equivalente a un promedio de $6,580 por usuario, un aumento con respecto a los $6,360 del año anterior. Mientras que la tasa de morosidad de todos los préstamos con tarjetas de crédito de bancos comerciales, al cierre de 2024 fue de 3.18%
De este producto, al segundo trimestre de 2024, la gente que tiene entre 42 y 57 años (Generación X) es la que tiene el saldo promedio más alto ($9,255 dólares), al tiempo que los jóvenes de entre 18 y 25 años (Generación Z) tienen la deuda promedio más baja con $3,266 dólares.
Saldo de tarjetas de crédito por generación a diciembre de 2024
· Generación Z (18-25): $3,266
· Millennials (26-41): $6,642
· Generación X (42-57): $9,255
· Baby boomers (58-76): $6,648
· Generación silenciosa (77+): $3,375
En cuanto a las tasas de morosidad, al primer trimestre de 2025, el 8,75% de los saldos de tarjetas de crédito presentaron mora de 30 días o más durante el último año, lo que significa una disminución respecto al 8.96% del trimestre anterior.
Deudas promedio por préstamos automotrices en 2025
La deuda por préstamos automotrices cayó por primera vez en años al primer trimestre de 2025 con $1,642 billones de dólares en el primer trimestre de 2025, respecto a los $ 1.65 billones del trimestre anterior. La deuda promedio en el último trimestre del año pasado fue de $24,373 dólares.
Según Experian, el pago mensual promedio para pagar un auto nuevo fue de $742 en 2024 y para un auto usado es de $525.

|
|