Inicio  





 Lo Más Visto
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com
- Se reducen los recaudos de Hacienda
- Mantenimiento a planta de energía podría generar apagones en el sur de Puerto Rico
- ¿Cuánto podría subir el precio de tus vacaciones debido a los aranceles?
- Gobierno subsidia torrefactores con fondos públicos para impedir aumento del café




  Por el libro
Bookmark & Share

3 de agosto de 2015

El Vocero

El presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Héctor Iván Cordero,  hizo un llamado al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO)  a actuar en contra de la práctica de las cadenas de supermercado de identificar en sus ‘shoppers’ a los productos importados como producidos en la Isla.

“En un sinnúmero de ocasiones hemos visto productos extranjeros identificados con los logos de productos puertorriqueños, ya sea del Departamento de Agricultura de Puerto Rico o de la Asociación de Productos de Puerto Rico, práctica que comúnmente y muy convenientemente luego corrigen con la publicación de la ya conocida frase de ‘Error de imprenta’,  y todo queda resuelto sin mayores consecuencias”, sostuvo Cordero en un comunicado.

“Lo curioso de la situación es que DACO establece multas por anuncios engañosos en los ‘shoppers’ y estos casos los despacha aceptando el ‘error de imprenta’ y no pasa nada”, agregó Cordero.

El líder de los agricultores citó el caso más reciente, ocurrido esta semana, en un shopper de SuperMax donde aparece repollo verde importado identificado con el logo del Departamento de Agricultura.

“Varios de nuestros agricultores nos notificaron de este ‘error’, práctica que se ha estado repitiendo con tanta regularidad que es obvio que de error no tiene nada”, dijo Cordero.

Agregó que poco antes, en otro shopper una cadena de supermercados utilizó el sello de “Hecho en Puerto Rico” para identificar leche importada de Estados Unidos.