Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

Infobae.com

La tarjeta se puede adquirir por 200 pesos mexicanos (unos 15 dólares) y tiene un límite de activación de 30 días. Sin embargo, el precio total por el servicio es de 5.000 pesos (unos 382 dólares) más IVA, según el diario Milenio.

 

Libera Divorce Pass es la compañía que promociona esta modalidad de disolución de uniones conyugales en sólo cuatro pasos: activar la tarjeta, entregar la solicitud y documentos, asistir una vez a un juzgado y recibir la sentencia. "Libera Divorce Pass es una tarjeta de prepago que presta el servicio de divorcio sin causa en el Distrito Federal", destaca la compañía en su portal de Internet.

 

El trámite, según indica la empresa respaldada por una firma de abogados, "es para personas responsables y conscientes de que las condiciones familiares y personales pueden cambiar y que han decidido optar por un divorcio rápido y seguro, evitando con ello las consecuencias que trae el no enfrentar su situación legal".

 

Asimismo, aclara que el método "no es para las personas que no están de acuerdo en el reparto de los bienes o de la compensación o que sus diferencias requieran procedimientos incidentales después del procedimiento de divorcio, o bien que no hayan establecido su último domicilio conyugal dentro de Distrito Federal".

 

La ley en el Distrito Federal avala el divorcio express, que no requiere una causa para poder terminar con el vinculo matrimonial.

 

El diario mexicano detalló que los divorcios en México se han incrementado en las últimas tres décadas. De cuatro casos por cada 100 matrimonios en 1980, pasó a siete casos en el año 2000 y a 14 en 2008.