Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

La informacion.com

Washington, 7 jun (EFE).- La filtración de contraseñas de la red de profesionales LinkedIn ha desencadenado el temor de otros portales a que las claves de sus usuarios sean pirateadas, como en el caso de la página web de música Last.fm, que según advirtió hoy en su blog, está investigando una posible fuga de datos.

 

LinkedIn y la página de citas eHarmony hicieron público ayer que algunas de las contraseñas de sus usuarios parecían haber sido filtradas en Internet. EFE/Archivo

Washington, 7 jun (EFE).- La filtración de contraseñas de la red de profesionales LinkedIn ha desencadenado el temor de otros portales a que las claves de sus usuarios sean pirateadas, como en el caso de la página web de música Last.fm, que según advirtió hoy en su blog, está investigando una posible fuga de datos.

"Actualmente estamos investigando la filtración de algunas contraseñas de usuario de Last.fm. Esto es consecuencia de las recientes filtraciones de contraseñas en otros sitios, así como la información publicada en línea. Como medida de precaución, estamos pidiendo a todos nuestros usuarios que cambien sus contraseñas de inmediato", advirtió la página.

"Lamentamos las molestias que causa tener que cambiar la contraseña, pero Last.fm se toma su privacidad muy en serio", dice el sitio.

LinkedIn y la página de citas eHarmony hicieron público ayer que algunas de las contraseñas de sus usuarios parecían haber sido filtradas en Internet.

En el caso de la red de profesionales, que cuenta con más de 150 millones de usuarios en todo el mundo, vio afectadas las cuentas de casi un 5 por ciento de sus clientes, unos 6,4 millones de personas.

El encargado de dirigir el equipo de publicidad en internet de Google, Matt Cutts, advirtió a raíz de estos problemas de que mantener la misma contraseña para varias cuentas o redes sociales puede causar graves problemas.

"¿Utiliza la misma contraseña para LinkedIn y Gmail?". "Yo cambiaría las dos inmediatamente", escribió.

Algunos medios especializados apuntan a que el posible pirateo de las contraseñas haya tenido origen en un foro ruso.