Inicio  





 Lo Más Visto
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com
- Se reducen los recaudos de Hacienda
- Mantenimiento a planta de energía podría generar apagones en el sur de Puerto Rico
- ¿Cuánto podría subir el precio de tus vacaciones debido a los aranceles?
- Gobierno subsidia torrefactores con fondos públicos para impedir aumento del café




  Por el libro
Bookmark & Share

De acuerdo con el FMI, las evaluaciones de la economía estadounidense muestran que más de 50 millones de ciudadanos viven en la pobreza, por lo que EE.UU. se parece más a un país en desarrollo que a una potencia mundial.

"EE.UU. debe invertir en su futuro. La prioridad es invertir en su gente, para que vuelva al mercado laboral", ha mencionado la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.

El organismo ha recomendado a Washington tener una política más proactiva para reducir el paro, aumentar la participación laboral e incrementar el sueldo mínimo.

El FMI ha reducido su pronóstico de crecimiento económico para Estados Unidos de 2,8 % a 2 %, debido a un 'invierno crudo' que afectó la economía norteamericana en los tres primeros meses de este año.