Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

8 de noviembre de 2023

EFE

Nueva York, 7 nov (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una caída del 4,3 %, hasta 77,37 dólares el barril, situándose en su valor más bajo desde el pasado julio.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en diciembre recortaron 3,45 dólares con respecto al día anterior.

Según los analistas, unos datos económicos flojos de China conocidos este martes han presionado a la baja los precios, frente a factores alcistas como los recortes de producción de Arabia Saudí y Rusia.

Las exportaciones de China cayeron un 6,4 % interanual en octubre, más de lo esperado y encadenando seis meses a la baja, lo que se interpreta como una señal de debilidad en la demanda global.

También cayó más de lo esperado la producción industrial en Alemania, un 3,7 % interanual en septiembre, lo que no ayudó a calmar los temores de recesión.

"Estamos viendo datos que confirman las dificultades de las economías bajo la presión de los altos tipos de interés, que no se espera que bajen pronto, lo que puede contribuir a que el petróleo revierta sus ganancias", señaló Craig Erlam, de Oanda.

Arabia Saudí y Rusia reafirmaron el pasado fin de semana su intención de mantener los recortes de producción al menos hasta fin de año, y ahora algunos expertos plantean que es cuestión de tiempo que incluso los amplíen.

El conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, que cumple hoy un mes, y el recurrente temor a un contagio en Oriente Medio, impulsó inicialmente los petroprecios, pero ahora parece haber pasado a segundo plano.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para diciembre perdieron 0,12 dólares, hasta 3,14 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaron 0,07 dólares, hasta 2,17.