Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Pa'que te montes
Bookmark & Share

El Diario

El retiro del mercado de unidades Honda involucra a los infladores de airbags defectuosos, suministrados por Takata Corp., los mismos que tiene Toyota y que fueron retirados la semana pasada.

Honda está a la espera de información adicional de Takata, que con sus problemas de inflado de las bolsas también está investigando por su cuenta la cantidad de vehículos que quizá deba volver a llamar, y dónde se encuentran, según el portavoz de la automotriz, Akemi Ando.

El número de vehículos que se llamaría a revisión podría superar los 1.14 millones de unidades. El retiro de Honda debe ser anunciadao a finales de junio, según el portavoz Akemi Ando.

Cuando le preguntaron si Honda ampliará retiros relacionados con bolsas de aire del Honda Odyssey del año pasado, Akemi Ando dijo: "Estamos llevando a cabo las investigaciones de manera rápida y si decidimos que hay vehículos que deben ser llamados de vuelta, vamos a presentar rápidamente una retirada".

En total, alrededor de 3.6 millones de vehículos, en su mayoría japoneses, llevan infladores de bolsas de aire fabricados por Takata Corp., y pueden explotar en caso de accidente y lanzar piezas de metralla al vehículo.

El Ministerio de Transporte de Japón ha ordenado a los fabricantes de automóviles como Honda, Nissan y Mazda determinar rápidamente si necesitan ampliar sus retiros.

La Administración Nacional de Seguridad de Tráfico de Estados Unidos dijo que había abierto una investigación esta semana en cerca de 1.1 millones de vehículos fabricados no sólo por Toyota, sino también de Honda, Nissan, Mazda y Chrysler Group, después de haber recibido seis informes de las bolsas de aire que no se desplegaron correctamente en los climas húmedos de Florida y Puerto Rico.