Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

3 de marzo de 2017

Primera Hora

El vicepresidente del Senado, Larry Seilhamer Rodríguez radicó el Proyecto del Senado 358 para que se enmiende la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico con el fin de que al renovar la licencia de vehículos de motor los ciudadanos solo se vean obligados a pagar aquellas multas que se expidan durante la vigencia de la licencia, es decir un año, se informó mediante comunicado de prensa.

 

“Le corresponde al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) utilizar y actualizar la tecnología de manera eficiente para cobrar y recaudar efectivamente las multas expedidas. Las deficiencias e ineficiencia en el sistema que utilice el gobierno no puede afectar ni repercutir contra los ciudadanos”, sostuvo Seilhamer Rodríguez en declaraciones escritas.

 El senador añadió que “la información en los sistemas del DTOP debe estar actualizada y que es la obligación del Departamento asegurarse que se incluyan todas las multas expedidas durante la vigencia de la licencia a renovarse. Le corresponde al gobierno atemperarse a los nuevos avances tecnológicos en su propio beneficio y el de sus ciudadanos”.

El vicepresidente del Senado indicó que actualmente en el caso de las licencias de conducir cuya vigencia es seis años, solo se puede cobrar multas por ese término.

 “No hay justificación para que el sistema del DTOP no esté actualizado y un ciudadano en medio de las gestiones para renovar su licencia de vehículo tenga que buscar evidencia de pagos más allá del término de un año”, dijo el senador.