Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

24 de enero de 2022

Sin Comillas

El precio promedio de la vivienda nueva se situó en $242,257 en el 2021, un aumento de 10.8% cuando se compara con el 2020, según datos de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF). Es el precio más alto en más de una década.

El precio de la vivienda nueva se había estancado en el 2020, con una subida de 0.8%, hasta $223,200, después de que en el 2019 experimentara un alza de 21.2%.

Las viviendas existentes se vendieron a un precio promedio de $175,541 en el 2021, lo que supone un 9.7% más que el año anterior.

El año pasado se vendieron 13,288 viviendas, un 30.2% más que en el 2020, alcanzando el nivel de ventas más alto desde 2011. El mercado de viviendas nuevas se recupera, y tras dos años por debajo de las 1,000 unidades, en 2021 repuntó un 7.4% hasta 1,019 unidades. El crecimiento fue mayor en el segmento de viviendas existentes que, con un alza de 32.5% alcanzan los mejores resultados en 10 años, con 12,269 viviendas vendidas.

En el 2020, las ventas de viviendas cayeron 8.3%, hasta 10,209, el primer descenso en tres años. Las ventas anuales de viviendas –que superaban las 16,000 unidades en el 2011 y se habían mantenido en torno a las 10,000 unidades anuales desde el 2013– cayeron hasta 8,797 viviendas en el 2017 afectadas por el huracán María. Fue la primera vez en más de una década que las ventas anuales caían por debajo de las 10,000 unidades al año.