Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Que no te cojan de...
Bookmark & Share

Infobae.com

"En la medianoche del martes 10 de julio, DirecTV dejará de transmitir 26 canales de Viacom", anunció la distribuidora en un comunicado oficial que desató las protestas en Twitter. También llamó a los seguidores de sus contenidos a que protesten en un sitio web, whendirectvdrops.com, para pedir que la compañía otorgue prioridad a sus clientes.

 

En la región, sin embargo, la disputa parece que no tendrá un efecto inmediato. Direct TV Argentina informó, mediante otra nota, que las señales que compromete la actual negociación son MTV (canal 264), Nickelodeon (canal 308), VH1 (canal 268) y MTV HD (canal 1004), todas provistas por MTV Networks (cuyo dueño es Viacom).

 

La compañía indicó que no tiene previsto "ningún cambio en su oferta programática" para Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela y el Caribe. Y aseguró que realiza los "máximos esfuerzos para lograr un acuerdo lo más pronto sea posible".

 

Fuentes de la dirección argentina ya habían dicho a Infobae.com que no habría alteraciones.

 

El conflicto entre ambas empresas parte de la falta de acuerdo en el precio para renovar el contrato que se vence. Sobre ese punto, Viacom asegura que ha mejorado sus ofertas una y otra vez, pero su contraparte se niega a aceptarlas, a pesar de que éstas incluyen "precios más bajos que para cualquier otro distribuidor de la industria".

 

Si bien el contrato expiró el 30 de junio, el servicio se extendió mientras las negociaciones seguían abiertas, pero después de la última negativa de DTV, Viacom tomó la decisión de entrar en un impasse.