Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Pa'que te montes
Bookmark & Share

25 de agosto de 2015

Yahoo

Washington, 24 ago (EFE).- El fondo de compensación de General Motors (GM) aceptó 399 demandas de 4.343 presentadas luego de finalizar la revisión de las solicitudes de indemnización de víctimas del defecto del sistema de ignición de sus vehículos, informó hoy la compañía.

En su informe semanal dado a conocer este lunes, el fondo de compensación de General Motors indicó que de las 399 demandas aceptadas, 124 son por muertes, 17 por lesiones muy graves y 258 por lesiones graves.

El fondo, que es administrado de forma independiente por Kenneth Feinberg, un abogado especializado en programas de compensación, tiene previsto pagar al menos 1 millón de dólares por cada fallecimiento relacionado con el defecto que afecta a 2,6 millones de vehículos de GM.

Uno de los requisitos del fondo es que los individuos que acepten la compensación establecida por Feinberg no podrán presentar reclamaciones en los tribunales estadounidenses.

En total, Feinberg ha rechazado 349 solicitudes de indemnización por fallecimiento, 262 por lesiones muy graves y 3.333 por lesiones graves.

El fondo considera heridas muy graves lesiones como tetraplejia, paraplejia, amputaciones dobles de extremidades, daño cerebral permanente o quemaduras graves mientras que las lesiones graves son otras heridas que requirieron hospitalización.

El defecto del sistema de ignición afectó a modelos producidos por las marcas de GM antes de la creación de la nueva General Motors en 2009, y permite la desactivación involuntaria y repentina del motor del vehículo, lo que desconecta sus airbag.

El año pasado, GM reconoció públicamente la existencia del defecto, aunque empleados de la compañía conocían el problema desde hace una década, y estableció un fondo para compensar a las víctimas.

La compañía estadounidense ha reservado 550 millones de dólares para hacer frente a las reclamaciones de las víctimas. EFE