Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

9 de febrero de 2012

La Opinion

El norovirus fue la causa más común de los brotes de infección en hospitales de E. U. en 2008 y 2009, halla una nueva investigación.

Investigadores analizaron resultados de una encuesta de 822 hospitales sobre sus brotes de infección.

Alrededor del 35% reportaron por lo menos un brote de infección en un periodo de dos años.

Cuatro organismos desencadenaron casi 60% de los brotes:

El norovirus (18.2%), que provoca gastroenteritis grave (calambres abdominales, vómito y diarrea) y que con frecuencia es responsable de la intoxicación alimentaria

Staphylococcus aureus (17.5%) o estafilococo

Acinetobacter spp (13.7%)

C. difficile (10.3%), que también puede provocar diarrea e inflamación grave del colon.

Casi el 23% de las investigaciones sobre los brotes provocaron el cierre de una unidad o departamento.

El estudio aparece en la edición de febrero de la revista American Journal of Infection Control Outbreaks.

Áreas más afectadas

Las unidades médicas/quirúrgicas o las unidades quirúrgicas fueron la fuente de alrededor de 40% de los brotes.

Mientras, el 29% emanaron de departamentos de emergencias, las unidades de rehabilitación o los hospitales de atención aguda a largo plazo, las unidades psiquiátricas y los centros de cuidados médicos especializados.

"Está claro que los brotes de infecciones asociadas con la atención de salud ocurren con cierta frecuencia en hospitales además de ámbitos no agudos", escribieron los autores en un comunicado de prensa de la revista.

"Un programa de prevención y control de las infecciones y el personal deben estar preparados para todos los aspectos de la investigación de brotes a través de políticas y procedimientos escritos además de comuni-cación con colaboradores internos y externos".

Entre los investigadores habían profesionales de compañías de seguro, hospitales y de control de las infecciones.