Inicio  





 Lo Más Visto
- Mantenimiento a planta de energía podría generar apagones en el sur de Puerto Rico
- Se reducen los recaudos de Hacienda
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com
- ¿Cuánto podría subir el precio de tus vacaciones debido a los aranceles?
- Gobierno subsidia torrefactores con fondos públicos para impedir aumento del café




  Por el libro
Bookmark & Share

29 de abril de 2016

Prensa Latina

26 de abril de 2016, 13:39Washington, 26 abr (PL) Investigaciones en Estados Unidos señalan hoy la posibilidad futura de contar con el llamado dinero cuántico, a fin de contrarrestar el creciente negocio de falsificadores en el mundo.

Experimentos de laboratorio demuestran que los principios de la criptografía cuántica ayudan a fabricar billetes más seguros, señala un estudio publicado en la página web de la Universidad Cornell.

Los ensayos consisten en establecer codificaciones en el papel moneda mediante la polarización de fotones individuales, los cuales no pueden ser copiados sin que el propietario lo sepa, indicó el reporte.

"Creamos las condiciones de seguridad del dinero cuántico investigando los límites físicamente realizables de la fidelidad de una a dos copias de secuencias arbitrarias de qubits", señalaron los investigadores.

Estos resultados "pueden aplicarse como medida de seguridad en la gestión de derechos digitales cuánticos", agregó la fuente.

No obstante, por el momento los técnicos consideran una desventaja clave: el código puede cambiar con el tiempo debido al impacto de diversos factores externos.

Según recuerda la publicación, el concepto de dinero cuántico fue propuesto por primera vez en 1983 por el físico Stephen Wiesner, quien defendía el uso de la física cuántica para crear billetes imposibles de falsificar.