Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

25 de julio de 2011

FTC

La Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC), está poniendo a disposición de los consumidores dos nuevos recursos para ayudarlos a comprar bombillas de luz en un mercado que progresivamente está ofreciendo opciones más eficientes, entre las que se incluyen las bombillas compactas fluorescentes, o CFL por sus siglas en inglés, las bombillas de diodo emisor de luz, o LED por sus siglas en inglés, y las nuevas bombillas halógenas incandescentes. A partir del año 2012, los consumidores podrán ver que la mayoría de las bombillas de luz de uso hogareño se comercializarán con un nuevo empaquetado y una nueva etiqueta que los ayudarán a ahorrar dinero seleccionando las bombillas que se adapten a sus necesidades de iluminación consumiendo menos energía.

En ftc.gov/bombillas, se puede acceder a un video y a un folleto donde se explica cómo comprender los lúmenes y cómo interpretar la nueva etiqueta de Datos de Iluminación lo cual ayudará a los compradores a comparar las diferentes bombillas. Por ejemplo, los lúmenes, no los vatios, le indican el brillo de la bombilla, cualquiera sea el tipo de lámpara. A mayor cantidad de lúmenes corresponde más brillo. A partir de 2012, en las etiquetas colocadas en el frente de los paquetes o cajas de las bombillas de luz se enfatizará el brillo de las bombillas en lúmenes en lugar de destacar el nivel del consumo de la lámpara medido en vatios.

En este sitio web también se presenta la nueva etiqueta de Datos de Iluminación que aparecerá en la mayoría de las cajas y paquetes de las bombillas de luz a partir del año 2012 y en la cual se listan los datos sobre el brillo de la bombilla (en lúmenes), un cálculo estimado del costo de su consumo y su duración, si la bombilla emite luz "fría" o cálida", el vataje, y si la bombilla contiene mercurio. Conforme a las disposiciones de la ley Energy Independence and Security Act del año 2007, a partir de 2012 se irá reduciendo progresivamente la comercialización de bombillas incandescentes. Esta misma ley estipuló la nueva iniciativa de empaquetamiento y etiquetamiento de las bombillas de luz lo cual facilitará la comparación de las diferentes bombillas a medida que se vayan eliminando del mercado las lámparas incandescentes.