Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Estirando el chavito
Bookmark & Share

8 de enero de 2006

La Agency for Healthcare Research and Quality (Agencia para la Investigación y Calidad de los Cuidados de la Salud [AHRQ por sus siglas en inglés], parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) dio a conocer la publicación de un nuevo folleto, titulado ?Va a tener una cirugía? Lo que usted necesita saber? (?Having Surgery? What You Need to Know?) para ayudar a que los pacientes tomen decisiones informadas al planificar una intervención quirúrgica.

La publicación sugiere preguntas para contribuir a que los pacientes obtengan la información necesaria, incluyendo cómo y dónde se llevará a cabo la operación; el tipo de anestesia que se utilizará; si el tratamiento médico y la espera en observación son opciones aconsejables; los posibles riesgos que implicaría el no someterse a la cirugía; los riesgos potenciales y los beneficios esperados si se realiza la intervención; y la prolongación estimada del período de recuperación.

"En un entorno médico que se hace cada vez más complejo, los pacientes deben contar con el mayor asesoramiento posible acerca de su cirugía, además de analizar todas las opciones disponibles con sus médicos y cirujanos respectivos?, expresó la Dra. Carolyn M. Clancy, M.D., Directora de la AHRQ. "Muchas personas tienden a sentirse más satisfechas con su atención médica cuando tienen conocimiento de por qué necesitan la cirugía, si existen opciones efectivas, cuáles son los cirujanos y hospitales más calificados para llevar a cabo la intervención, y los riesgos potenciales y los beneficios que esperan?.

Asimismo, otras preguntas contenidas en el folleto ayudan a que los pacientes determinen si el costo de la operación estará cubierto por su aseguradora y a cuánto asciende esa cobertura; si se requiere y/o está cubierta por el seguro una segunda opinión; cómo pueden conocer la calificación del cirujano para el procedimiento en particular, y su experiencia con el mismo; y cómo saber cuántas operaciones de ese tipo se han realizado en el hospital sugerido por el cirujano, o en otros hospitales si los pacientes tienen la posibilidad de elegir el centro hospitalario donde se efectuará la operación.

La publicación forma parte de una serie de recursos de cuidados de salud de la AHRQ, para ayudar a que el público juegue un papel más activo en la toma de decisiones informadas que puedan contribuir a la obtención de cuidados de salud de alta calidad.

El folleto y su versión en inglés están disponibles en los sitios Web respectivos: http://www.ahrq.gov/consumer/spsurgery/spsurgery.htm y http://www.ahrq.gov/consumer/surgery/surgery.htm