Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

14 de septiembre de 2006

Madrid. (EP).- La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) ha denunciado por publicidad "engañosa" la campaña publicitaria que Movistar está desarrollando en numerosos medios de comunicación, incluidas televisiones, radios y publicaciones de ámbito nacional, con el reclamo de 'Movistar te invita los martes al cine', y en la que ofrece una entrada de cine gratis al comprar otra si el usuario envía un mensaje SMS "sin aclarar que la promoción afecta a menos de la tercera parte de provincias españolas", según explicó la propia federación en un comunicado.

Pese al "gran despliegue publicitario" de la campaña, FACUA denuncia que la oferta sólo puede disfrutarse en catorce provincias y un total de veinticuatro ciudades. Además, afirma que en casi todos estos municipios (veinte) sólo puede optarse por un cine, a lo que hay que añadir que la oferta se reduce a dos películas si bien en la mitad de las ciudades únicamente puede verse una de ellas. De hecho, la oferta excluye por completo a cinco comunidades autónomas: Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja, Navarra y País Vasco.

Tras la "negativa" de Movistar a rectificar la campaña, FACUA ha presentado las denuncias ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Instituto Nacional del Consumo del Ministerio de Sanidad y Consumo y la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, donde Telefónica Móviles tiene su sede social.

FACUA advierte que con esta campaña, en la que se utilizan imágenes de la película 'El planeta de los simios', la compañía crea unas expectativas "más que exageradas" a los usuarios, ya que el número de ciudades, cines y películas es "ridículo en relación a su magnitud".

Pero además, otro elemento que a su juicio la convierte en engañosa es que "puede perjudicar económicamente a muchos consumidores", de ahí que recomiendan reclamar el coste del mensaje a aquellos usuarios que no dispongan de un cine en su zona o ya hayan visto las únicas películas ofertadas.