Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Por el libro
Bookmark & Share

20 de septiembre de 2006

En su informe de la edición del 19 de septiembre de Annals of Internal Medicine, los investigadores del Hospital Brigham and Women's de Boston compararon los índices de errores en el suministro antes y después de implementar la tecnología de código de barras en la farmacia del hospital.


Con la nueva tecnología, cada dosis de medicamento venía con un código de barras y estos códigos eran leídos en un paso adicional para asegurar que los medicamentos correctos se estaban entregando. Sin el código de barras, los farmaceutas confiaron sólo en las inspecciones visuales para asegurarse de estar suministrando el medicamento correcto.


Luego de implementar la tecnología de código de barras, el índice de errores de suministro cayó en 85 por ciento y el índice de errores en el suministro que potencialmente podrían perjudicar a los pacientes se redujo en 63 por ciento.


La tecnología de código de barras resultó más efectiva cuando además exigía que el personal de la farmacia hiciera una lectura del código en todas las dosis de medicamentos.


"En general, el uso de la tecnología de lectura de código de barras parece tener un impacto significativo sobre el índice de errores en el suministro que eran lo suficiente graves para perjudicar potencialmente a los pacientes", aseguró en una declaración preparada Eric Poon, autor líder y médico asociado del departamento de medicina general del hospital.