Inicio  





 Lo Más Visto
- Walmart Puerto Rico lanza la campaña “Descubre el atleta en ti” para promover el deporte
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares




  Pa'que te montes
Bookmark & Share

25 de junio de 2007

Por Ignacio García - www.limonauto.com


San Juan, PR (25 de junio de 2007) ? El pasado 30 de abril de 2007 el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Alejando García Padilla, anunció que antes que culminara esa semana de trabajo él estaría firmando una orden interpretativa que aseguraría que los vendedores de autos usados ofrecieran una garantía completa por dos a cuatro meses en todos los vehículos que éstos vendieran.


García Padilla hizo dicho anuncio ante denuncias por parte de Ignacio García, presidente www.limonauto.com , de que existe una gran cantidad de vendedores de autos usados que se aprovechan de una laguna creada por el nuevo reglamento de autos del DACO y le brindan a los consumidores garantías insignificantes que no cubren las piezas y componentes mecánicos principales de los vehículos.


En aquel entonces, García de limonauto.com denunció que aunque el nuevo reglamento de autos del DACO dispone que todo vehículo de motor usado vendido por un concesionario tiene que tener una garantía de dos a cuatro meses dependiendo del millaje que tenga, nunca se especifica las piezas que han de ser cubiertas bajo dicha garantía. Ante esta situación, García asegura que diariamente docenas de consumidores se ven obligados a gastar cantidades significativas de dinero para arreglar sus autos, cuando se supone que las reparaciones estuviesen cubiertas bajo garantía.


Empero, al día de hoy la orden interpretativa anunciada por el titular del DACO hace casi dos meses aún no ha sido firmada, lo cual ha revivido las criticas de parte de García.


"Es incomprensible e intolerable ver como el secretario del DACO primero hace caso omiso a nuestros llamados para que se atiendan las innumerables lagunas de su nuevo reglamento de autos, y luego anuncia una orden interpretativa que al parecer nunca tenia intención de firmar. El automóvil es una necesidad primaria en Puerto Rico, por lo que es necesario que se tome esta situación con la seriedad y respeto que los consumidores se merecen", dijo García.


García agrego que en lo que el titular del DACO cumple con su palabra y firma la orden que habría anunciado, todo consumidor que adquiera un vehículo usado debe exigirle al vendedor un certificado de garantía que cubra todas las piezas y componentes mecánicos principales del auto. De lo contrario, recomienda que el consumidor acuda a otro concesionario honesto que este dispuesto a poner la garantía completa por escrito.