Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

24 de agosto de 2011

The Wall Street Journal

WASHINGTON (Dow Jones)--El número de bancos estadounidenses catalogados como "en problemas" disminuyó por primera vez desde 2006 y el sector registró su octavo trimestre consecutivo de rentabilidad, informó el martes la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, o FDIC, por sus siglas en inglés.

La FDIC indicó que 865 de los 7.513 bancos del país se encontraban en su lista de entidades atribuladas a fines de junio, menos que los 888 a fines de abril. ésta fue la primera vez que la lista de la FDIC de entidades en problemas disminuye desde el tercer trimestre de 2006.

Durante el período entre abril y junio, 22 bancos quebraron, la cifra más baja desde el primer trimestre de 2009. En tanto, el fondo que utiliza la agencia para cubrir el costo de instituciones en quiebra, registró un saldo positivo por primera vez en tres años. La cifra aumentó a US$3.900 millones frente a un monto negativo de US$1 millón en el primer trimestre.

La ganancia neta del sector en su totalidad totalizó US$28.800 millones en el segundo trimestre de 2011, un 37,9% más que un año antes, pero levemente por debajo de los US$28.900 millones del primer trimestre. Si bien fue el octavo trimestre consecutivo de rentabilidad para el sector bancario estadounidense, el incremento fue el más bajo de los últimos siete trimestres.