Inicio  





 Lo Más Visto
- Mantenimiento a planta de energía podría generar apagones en el sur de Puerto Rico
- Las 10 mejores ofertas de alimentos según doctorshoper.com
- Gobierno subsidia torrefactores con fondos públicos para impedir aumento del café
- Sin pruebas ni estudios Agricultura avala eliminar marca “Delpaís” por alegada confusión del consumi
- Se reducen los recaudos de Hacienda




  Por el libro
Bookmark & Share

19 de agosto de 2011

La Opinion

MONTEVIDEO, Uruguay (EFE).— Los países de América Latina y el Caribe no deben dejar de invertir en infraestructura, educación y en otras de sus prioridades debido a la crisis económica internacional, dijo ayer en Uruguay el presidente ejecutivo del banco de desarrollo regional CAF, Enrique García.

Sería "un gran error" decir "‘por si acaso guardo el dinero y no hago nada’. Ello seguro llevaría a una pérdida de la dinámica económica en la región", aseguró a Efe el titular de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

"Sin excederse en el gasto, en estos tiempos de crisis fuera de la región nuestros países deben pensar en más recursos para la inversión estructural", agregó García.

En opinión del presidente de este banco de desarrollo de América Latina, los países de la región "deben preocuparse más en temas de largo plazo".

"Se debe invertir más en infraestructura, en educación, en la transformación productiva para reforzar el buen momento que vive la región", indicó. "No estamos frente a una situación que nos cause temor pero debemos estar atentos".