Inicio  





 Lo Más Visto
- Boston Consulting estima en $2,000 millones el impacto en Puerto Rico de los aranceles de Trump
- Mattel subirá precios de juguetes por aranceles a productos desde China
- Ford sube el precio de los autos producidos en México hasta en 2,000 dólares
- Varias las propuestas para el ajuste de tarifa de energía




  Por el libro
Bookmark & Share

12 de agosto de 2011

El Nuevo Dia

Moody's Investors Service podría degradar el crédito de la Universidad de Puerto Rico en los próximos 90 días luego de colocar a esta institución en observación crediticia.

La decisión afectaría unos $652 millones en deuda emitida por el primer centro docente del país.

La decisión de Moody's se produce a solo cinco días de que la misma firma degradara la deuda del gobierno de Puerto Rico.

De acuerdo con el reporte, la firma prestará atención a la gobernanza y administración del centro docente durante el período de revisión. También prestará atención a su plan capital.

La determinación de la casa evaluadora se produce en momentos en que la UPR no cuenta con un director de Finanzas en propiedad. Asimismo, la advertencia coincide con la decisión de la administración de cubrir parte de su deficiencia presupuestaria con una línea de crédito de unos $30 millones, otorgada por el Banco Gubernamental de Fomento (BGF).